Miguel Cardoza
@MiguelCardoza
San Fernando de Apure
El
balance del 2014 no fue alentador para los medios, por la diversidad de
problemas que enfrentaron los periodistas y en general los trabajadores de la
prensa, como fotógrafos y camarógrafos. Un año que estuvo marcado por el
elevado número de agresiones perpetradas, tomando en cuenta que durante varios meses
Venezuela vivió épocas de mucha conflictividad que incluyeron detenciones y
judicialización de reporteros.
El
secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Apure –
Amazonas, José Ramón “Moncho” González, manifestó que pese a las adversidades
afrontadas, espera que en el 2015 el
panorama mejore. “Nuestro trabajo es mantener informada a la población
y en medio del cumplimiento de esa
función hay agresiones e incluso se ha utilizado el poder del Estado para
actuar, pero más allá de eso seguimos de
pie. Cada vez hay más temor pero siempre habrá periodistas y sobre
todo ciudadanos, que son nuestra luz en la calle, atentos para mantener viva
nuestra labor que va en beneficio de todos, porque la verdad es la guía para
cualquier sector político y en base a la veracidad es que se difunden las
noticias”, expresó González.

Además
de ataques y hostigamientos, varios medios de comunicación han sido comprados
por empresarios afines al gobierno lo que ha provocado cambios de línea editorial,
situación que ha generado decenas de despidos y renuncias, además varios
periódicos del país atraviesan por una crisis debido a que no se liquidan a
tiempo divisas para adquirir papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario