Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Apure
es el tercer estado más grande el territorio venezolano pero es uno de los más
pequeños del país en población ubicándose en el puesto número 20 con 459.025
habitantes, según el censo más reciente realizado en el año 2011. El índice de
criminalidad se ha incrementado y ha sobrepasado el promedio regular de
incidencia delictiva, principalmente el delito de mayor impacto que es el
homicidio.
Durante
el año 2013 la entidad registró 132 asesinatos, según datos basados en archivos
periodísticos ya que ninguna autoridad ha ofrecido un balance. Esta cifra se
traduce en 11 asesinatos por mes y 3 asesinatos por semana.
El
mes más violento fue diciembre con 17 homicidios. En San Fernando se
registraron 66 del total de asesinados en todo el año, 50% de los casos,
ubicándose en el nada halagador primer lugar de acción de criminales el año
pasado en el estado; en Biruaca hubo 22 asesinatos, en Páez 17, Achaguas 17, Muñoz 5, Pedro Camejo 3 y Rómulo Gallegos 2.
La mayoría
fueron acribillados
58.3%,
lo que significa 77 de las víctimas, recibieron dos o más disparos, 28
recibieron un impacto de bala, en porcentaje un 21.2; 8 murieron apuñaladas y
19 a causa de agresiones con otros objetos, arrojando un 14.3%.
Aunque
predominaron los homicidios durante horas de la noche, del total, 82 (62.1%), ocurrieron
en horario nocturno y 50 (27.9%), a plena luz del día, es decir, en la mañana o
antes de las 6:00 de la tarde. Es de destacar que solo 2 casos de personas
muertas a disparos fueron al enfrentarse a la policía.
Los jóvenes
llevaron la peor parte
De
132 asesinados 83 personas tenían entre 18 y 35 años, es decir, 62.8% eran
jóvenes lo que evidencia que el drama de la inseguridad y violencia afecta con
mayor incidencia a la juventud. Seis, el 4.5% eran menores de edad y 43 mayores
de 35 años lo que representa el 32.7% de las víctimas. Es de destacar que el
33.3%, (44 homicidios), fueron cometidos cerca de la casa de las víctimas y 88,
(62.7%), en lugares retirados de sus residencia.
TEMA
|
TOTAL
|
PORCENTAJE
|
Menores de edad
|
6
|
4.5%
|
Entre 18 y 35 años
|
83
|
62.8%
|
Mayores de 35 años
|
43
|
32.7%
|
Día
|
50
|
27.9%
|
Noche
|
82
|
62.1%
|
En su casa o cerca
|
44
|
33.3%
|
Lugares retirados de la casa
|
88
|
66.7%
|
MES
|
SAN FERNANDO
|
BIRUACA
|
PÁEZ
|
ACHAGUAS
|
MUÑOZ
|
PEDRO CAMEJO
|
ROMULO
GALLEGOS
|
TOTAL
|
Enero
|
7
|
2
|
2
|
1
|
12
|
|||
Febrero
|
6
|
1
|
7
|
|||||
Marzo
|
2
|
1
|
1
|
1
|
5
|
|||
Abril
|
4
|
2
|
2
|
1
|
1
|
10
|
||
Mayo
|
2
|
1
|
4
|
1
|
8
|
|||
Junio
|
8
|
1
|
1
|
3
|
13
|
|||
Julio
|
6
|
2
|
2
|
2
|
1
|
13
|
||
Agosto
|
6
|
2
|
2
|
1
|
11
|
|||
Septiemb.
|
7
|
1
|
3
|
1
|
12
|
|||
Octubre
|
7
|
4
|
1
|
1
|
13
|
|||
Noviemb.
|
7
|
1
|
3
|
11
|
||||
Diciemb.
|
4
|
5
|
1
|
5
|
2
|
17
|
||
TOTAL POR
MUNICIPIO
|
66
|
22
|
17
|
17
|
5
|
3
|
2
|
132
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario