Miguel Cardoza
@MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Solo
faltaba el aval de los docentes del estado Apure para que los presidentes de
los siete gremios que discuten con el ejecutivo la firma del contrato colectivo
accedieran a aceptar la propuesta patronal de homologación con 33,33 horas. Así
fue, un 90% estuvo de acuerdo según el Comando Intersindical del Magisterio que
hizo asambleas en todo el estado, no obstante, hay algunos descontentos porque
aseguran son solo tres horas menos pero es un beneficio obtenido hace veinte
años que a su juicio están perdiendo.
“No
estoy de acuerdo, perdónenme pero objetivamente entiendan que los derechos no
se negocian, se exigen y se hacen respetar (…) nuestras 36 horas deberían
defenderlas y hacer el tabulador con las conquistas que ya habíamos obtenido”,
exigía enfáticamente Judith Margarita Galeano, profesora de la Unidad Educativa
Agustín Codazzi.
Criticó
que se dejaran “engatusar” por un “manjar de paladín” y se olvidaran de sus
luchas. “Yo he sido una mujer luchadora como muchas de las que están aquí y
exijo mis derechos. No mendigo por mis 36 horas, porque esos son derechos
adquiridos logrados en convenciones”, expresaba en tono firme la profesional de
la educación.
Invitó
a sus compañeros a sacar cuentas objetivamente “para comprobar que siempre nos
marean y nunca nos aprueban lo que queremos, las experiencias hablan por si
solas”. “Mis 36 horas no se las debo yo a nadie”, agregó.
Juan
Teodor Guevara, docente del municipio Biruaca, señaló que “queda para la
historia del 2014 que nos restaron horas. Es un derecho que se nos perdió, nos
expropiaron”, dijo Guevara tras dar gracias a Dios por el aumento pero añadió
que no quedó “conforme”.
Franklin
Montenegro, quien ejercía como directivo al momento de su jubilación, recordó
que la homologación del año pasado les aumentaron solo 50% a los docentes nacionales
y la inflación acumulada fue de 56% en el año 2013, “es decir, el incremento se
lo absorbió la inflación”, por ello justificó no estar de acuerdo “con esta miseria”.
Enfatizó que siempre demostrará su descontento con lo que será la nueva carga
salarial a los maestros estadales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario