Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Vecinos de San José, José Wilfredo Rodríguez y 7 sectores aledaños, expresaron su rechazo a que se haya empleado pocos trabajadores en el embaulamiento del canal, en comparación con la masa laboral que ellos aseguran se requiere para ejecutar la obra.
Aseguran que se escogieron tres miembros por cada Consejo Comunal de la Zona para trabajar, no obstante los manifestantes afirman que llevan personas de otros sectores para que participen en la obra. Yuraima Montezuma, vocera del consejo comunal San José I, expresó que “es injusto lo que están haciendo”.
Explicó que los trabajos en el canal se realizarán en 1400 metros y se necesita suficientes obreros. “Estamos 9 consejos comunales organizados y esto da capacidad para mucho más (…) sacaron una compañía y vino otra, ahora viene la secretaria de gobierno y los patrulleros, ¿por qué no le participan eso a los voceros?” expresó.
Los trabajadores exigen que se les tome en cuenta y aseguran que no dejarán que personas de otras zonas laboren allí. “Que nos tomen en cuenta podemos trabajar de la mano” dijo Montezuma. Aseguró que el presidente de Infrea, Néstor Palma y la ingeniero encargada de la obra, Rosa Rojas, además de Roso Corona, Miguel Cuevas, la secretaria de gobierno y los dirigentes del PSUV, “no quieren sectorizar”. Agregó que hubo una reunión con los consejos comunales, pero no con la masa trabajadora.
“Estamos trabajando desde hace dos meses y ni siquiera nos tomaron en cuenta, ayer fue que nos participaron (…) dijeron que si formábamos un motín militarizaban esto porque iban a traer la Guardia , pero las cosas no son así, porque están vulnerando nuestros derechos” enfatizó Montezuma.
Igualmente Héctor Solórzano, miembro del consejo comunal de Andrés Bello, dijo que es “revolucionario” pero tenía una familia que mantener por lo que exige no se le ignore su solicitud. “No estoy de acuerdo con esas personas que hacen llegar las cosas donde no es, a gente que ya tiene su trabajo. Queremos tener un sueldo digno, no tenemos empleo” acotó.
José Luís Piñate, secretario de organización del Sindicato Bolivariano de la Construcción , señaló que en la reunión, donde también había sido convocado, en el ejecutivo regional “groseramente” lo sacaron del encuentro. “Por exponer que en el artículo 447 establece que el trabajador tiene libre albedrío, para escoger quien lo representa. Puede decidir si quiere o no el sindicato. Arbitrariamente ellos, Roso Corona y Ofelia Padrón, me han dicho a mi y a los consejos comunales que no quieren sindicatos” expresó.
Se mostró molesto por la “exclusión” y afirmó que siempre ha “luchado y trabajado por ellos”. Indicó que “ellos están vulnerando y pisoteando la Constitución , porque el pueblo necesita ser respetado”.
Piñate explicó que para la obra se requieren, cabilleros, albañiles para encofrar, personal obrero para las herramientas, carpinteros. “Esto genera bastante empleo y ahora aparecen haciendo proselitismo político y a meter gente que no son de estas comunidades, algo que es indigno y una burla al pueblo” refirió. Dijo que son pacíficos y que las autoridades regionales no parecen socialistas porque están contra el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario