martes, 20 de marzo de 2012

División interna en el oficialismo: Polo Patriótico en Apure se dividió antes de nacer

Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure

Los diferentes movimientos que integran el Polo Patriótico en el estado Apure mantienen la visión de apoyar al Presidente de la República, Hugo Chávez, sin embargo el acuerdo con el Partido Socialista Unido de Venezuela, principalmente con sus autoridades a nivel regional, no se alcanza pese al intento de apaciguar la división desde la tolda roja, más aún en tiempos de “precampaña”.
El pasado lunes en la tarde, los Movimientos sociales, gremiales, comunitarios, políticos y de diversas índoles que están agrupados en el Polo Patriótico del estado Apure, sostuvieron una reunión, de la cual trascendió, no fue nada cordial, al contrario hubo recriminaciones políticas y un tono fuerte entre los interlocutores que evidencia la crisis por la que atraviesan los sectores del oficialismo en la región.
Se conoció que 37 organizaciones que integran el Polo, decidieron mostrar su respaldo a la directiva regional del PSUV que lidera el Gobernador del estado Apure, Ramón Carrizalez, su forma de dirigir la revolución en Apure y trabajar en conjunto, mientras que un aproximado de 18 frentes decidieron negarse a apoyar a los principales dirigentes. Ello tiene similitud, (e incluso es vinculante), con la molestia de un grupo de dirigentes del partido de gobierno quienes acudieron a Caracas el mes pasado a reclamar por la exclusión dentro de la tolda oficial.
¿Por qué es vinculante lo que pasa en el PSUV con lo que ocurre en el Polo Patriótico? Simplemente porque las organizaciones que integran el Polo están conformadas por militantes activos del Partido Socialista y no quieren que sus “jefes” tengan aún más espacios en el PP, porque también los excluirán de allí.
En el caso del Polo Patriótico los “indignados” sugieren que las autoridades del PSUV “quieren adueñarse” mientras que quienes quieren alinearse con el primer mandatario regional aseguran que hay un grupo que “quiere secuestrar” el bloque oficialista. Palabras más, palabras menos, la gran verdad es que muchos se sienten desplazados de los espacios políticos y otros quieren tener más poder.

DATO
Al parecer en el encuentro se iban a escoger las comisiones del Polo Patriótico, en las que participa un representante por movimiento, sin embargo llegaron varios militantes del PSUV que integran el Polo en motocicletas. Una fuente dijo que “fueron mandados, están allí disfrazados de Polo pero luchan por darle más poder al PSUV, los mandaron dos funcionarias y un ex funcionario del ejecutivo, dicen”. No hubo golpes pero casi se llegó a eso.

LOS NÚMEROS
El PP no se ve dividido en dos mitades, luego de este nuevo impasse porque serían 37 a favor, contra 18,  no obstante quizá esos “números” no son determinantes, porque habría que conocer cuántas personas integrarían cada frente y bajo la dirección de quien están, es decir si quienes lo dirigen tienen suficiente peso político.

INDICIOS PREVIOS
Es de destacar que el lunes en horas de la mañana una fracción del bloque oficialista ofreció una rueda de prensa en la sede del Inces, la cual se acostumbra realizar los martes, sin embargo "motivos de agenda" fueron las razones del adelanto del encuentro con los medios de comunicación, los que allí estuvieron al parecer serían los que se niegan a “entregar el Polo a un grupo del PSUV”.
Entre los nombres conocidos, que se niegan a unirse a los más altos directivos de la tolda roja y principalmente al gobernador; estarían Leonel Hernández, Oscar Urriola, Gladys Pantoja, José Linares, entre otros.
Al parecer los alineados con el máximo jefe regional de la revolución en Apure, mantienen contacto con una alta funcionaria suya, quien sería la que sirve de enlace político, entre Carrizalez y los simpatizantes suyos en el Polo.

REUNIÓN 37 CON EL PSUV
Representantes de los 37 frentes se reunieron este martes con el Partido Socialista Unido de Venezuela, para acordar algunos “detalles”. Esto sería interpretado por los oponentes de la organización oficial como una señal de que el gobernador quiere “adueñarse” del Polo. 

No hay comentarios: