lunes, 28 de abril de 2014

Apureños con dificultad hasta para reparar una ventana por escasez y permisos para comprar cemento

Miguel Cardoza
@MiguelCardoza
San Fernando de Apure

La escasez es una realidad en diferentes sectores de la vida nacional. Comprar cemento se ha convertido en un dolor de cabeza no sólo para los empresarios y comerciantes que trabajan con el ramo ferretero o dueños de locales en construcción, sino para el ciudadano común que hasta para comprar un saco debe hacer colas de varias horas.
Un calvario nada más que para tapar una gotera en su casa o cualquier reparación menor. Cuando se encuentra este material en el mercado negro, (porque en los pocos expendios privados no llega y en los públicos son enormes filas y no se garantiza la venta), oscila entre 200 y 300 bolívares nada accesible por muy poca que sea la compra que se vaya a realizar.
Pero sumado a que los establecimientos que expenden cemento no son surtidos con regularidad, como antes, se suma la enorme burocracia que agota y algunas veces impide que hasta un humilde habitante de un sector popular pueda mejorar el piso de su vivienda, sino cumple con complicados requisitos ante la alcaldía, además de tener que pedir permiso hasta la Cámara Municipal.
Desde la municipalidad se nos informó que aunque han solicitado suspender esta medida se han negado. Esta semana exigirán nuevamente que se suspendan estos trámites que limitan la decisión de compra de la colectividad.
Hasta ahora la situación se mantiene y el burocratismo es evidente. Ejemplo: usted va a comprar 10 sacos de cemento para adecuar un piso, debe hacer una solicitud a través de la cámara, luego es enviado a la comisión de Ejido esta instancia estudia la viabilidad de la solicitud de permiso para comprar, visitan al solicitante para constatar que requiere la cantidad que detalló en el permiso y luego se aprueba en cámara. Pero no todo termina allí, luego le corresponde al ciudadano llevar los requisitos como documentos de la casa, actualizarlos y pagar impuestos. Toda una odisea para realizar una compra que en otros lares se alarman al enterarse.


No hay comentarios: