lunes, 28 de abril de 2014

63% de las cláusulas del contrato colectivo magisterial se han incumplido

Miguel Cardoza
@MiguelCardoza
San Fernando de Apure

El Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Apure (21) fijó posición en cuanto al incumplimiento de las cláusulas establecidas en el VII Contrato Colectivo, porque el Ministerio de Educación “lo viola sistemáticamente” lo que resalta la necesidad de que los docentes se activen en los diferentes centros de trabajo.
Néstor Gámez, presidente del gremio, especificó que 24 de las 38 cláusulas han sido incumplidas lo que equivale a un 63%. Entre las mencionadas destacó sobre las jubilaciones. Hay educadores desde el año 2006 esperando la cancelación de prestaciones e intereses de mora a 47 mil docentes jubilados, ausencia de planes recreacionales para los docentes y se sobrepasan los 38 alumnos en clase, aspecto que se prometió corregir.
Otra de las inquietudes del gremio se centra en que sólo se concede traslado a quienes se identifican con el patrono. Las Farmapatria no están instaladas de acuerdo a lo prometido a los profesionales de la educación. 575 mil maestros y familiares  sufren por el no reconocimiento en muchas clínicas del seguro del Ministerio. Se reconocen 10 mil bolívares para seguros funerarios pese a que se aprobaron 14 mil. En todo el país más de 200 mil docentes, ingresados a nómina desde el año 2002 no tienen casa y lo que significa un incumplimiento a la política de vivienda.
También reclama el magisterio que los directivos de sindicatos están “vetados” en las escuelas y liceos y “ha sido otra burla más” el programa de alimentación para los jubilados, activos y pensionados a través de a red de establecimientos del Estado venezolano a lo largo del país.

Para exigir se les retribuya el trabajo con lo pautado en la Convención Colectiva comenzarán por reunirse en las diferentes instituciones educativas para idear futuras acciones a seguir ante esta situación.

No hay comentarios: