Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
El
antígeno Rosa de Bengala, utilizado por los veterinarios de libre ejercicio
para tratar enfermedades del ganado está escaso en el país lo que ha generado
un pronunciamiento de voceros asociados al sector.
Este antígeno es producido por el Instituto
Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela y es distribuido en el país
por los colegios de veterinarios, instancia que lo entrega a los profesionales
de la medicina para animales.
El
expresidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, indicó que hay una seria
escasez de esta vacuna que forma parte de los controles habituales de los
animales y que, además, es requisito básico para poder transportarlos.
“Desde
diciembre no se dispone del material necesario para realizar las pruebas al
ganado”, dijo. Sostuvo que el gremio está “entrampado en un círculo vicioso”
que comienza con la aplicación de la prueba de Brucelosis por parte de un
veterinario, quien certifica que el animal está sano.
Para
aplicar esta prueba, detalla el gremialista, se requiere el antígeno. Advirtió
que sin la certificación los ganaderos no pueden tener una guía de movilización
que es la que permite arrimar a los animales a los mataderos de donde se
obtienen los productos para el consumo de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario