Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
El
partido Copei arriba a su 68 aniversario este lunes 13 de enero. En San
Fernando realizaron la misa y el acto protocolar este domingo, además fue un
domingo 13 de enero de 1946 cuando se fundó. “Son 68 años de fe en este país,
de lucha por la libertad, por la democracia y la igualdad”, así los describe el
presidente de la tolda verde en el estado, Denny Mirabal, quien recordó
prominentes líderes que formaron parte
de esta organización política, como Rafael Caldera, José Antonio Pérez Díaz,
Arístides Calvani y muchos otros.
Mirabal
señala que fue creada como una organización política y electoral pero con un
principio basado en la Biblia, la esperanza y la moral. Asegura que “gracias a
la convicción de esos líderes se pudo ha podido llegar a la presidencia de la
República en dos oportunidades”, agregando que de esas gestiones aún hay obras
sólidas y que permanecerán en el tiempo como el Poliedro de Caracas, el Teatro
Teresa Carreño, entre otras a nivel nacional, así como el boulevard de San
Fernando, la urbanización Los Tamarindos, Serafín Cedeño, Hospital Pablo Acosta
Ortiz, Módulos de Mantecal, Liceo Don Rómulo Gallegos, Liceo Clarisa Esté de
Trejo, la Escuela Técnica Industrial, dique Apurito – San Fernando,
consolidación de vías, viviendas y otras obras.
Señala
que la situación de inestabilidad política por la que pasó el país llevó a que
el país olvidara las fortalezas y se optó por una nueva forma de gobierno que,
a su juicio, ha provocado que hoy Venezuela esté “sumergida en una crisis”, no
obstante, dijo que están luchando por llevar el mismo mensaje de “fe y
esperanza a todos los rincones”.
15 alcaldes
copeyanos
Mirabal
hizo énfasis en que los alcaldes electos por la oposición contaron con el
respaldo de todos los partidos de la Mesa de Unidad Democrática, sin embargo, indicó
que 15 burgomaestres son militantes de Copei, resaltando que la tolda que
preside en la entidad aún está fortalecida.
“Ningún
partido solo llega al poder. Aquí vamos a seguir consolidando la unidad,
tenemos que hacerlo (…) a olvidarse la gente de partidos políticos que se
quieren favorecer con divisiones internas. Si fortalecemos la unidad
incrementamos las opciones de triunfo” señaló antes de destacar que cuentan con
estructura en todo el país.
Derrotar la
dictadura: fue el primer objetivo
Ismael
Colmenares, quien es uno de los pioneros de esta organización en Apure, además
de exgobernador del estado y director regional del Ifedec, señala que el primer
objetivo de Copei fue derrotar la dictadura de 1958 y luego “fue un factor
importantísimo para la consolidación de la república civil”.
Es
destacar que al evento asistieron diferentes organizaciones como Acción
Democrática, representado pro Daniel Tirado, Luis Lippa de Fuerza Ciudadana,
José Jiménez de Primero Justicia, Horacio Hernández de ABP, Tulio Pérez de
Proyecto Venezuela, William Zárate del Movimiento Ecológico, David Aracas del
MIN, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario