Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Hay
preocupación ante la carencia de eficiente transporte público urbano. Es de
suma importancia que exista suficiente número de unidades y estén en buen
estado, en vista de que se destinaría menos ingresos para trasladarse.
“En
años anteriores veíamos que habían diferentes rutas por urbanizaciones y
sectores populares de San Fernando, ahora vemos que el medio de transporte
principal son los taxis y eso implica más gasto, no porque la población quiera,
sino porque muchas veces no les queda otra opción. Este gobierno no se ha
ocupado de mejorar y generar políticas para que dueños de busetas y autobuses
logren repotenciar sus unidades y presten un servicio más cómodo a los
usuarios”, expresó el luchador social y dirigente político de Copei, Octavio
Espinoza.
Al
sacar la cuenta del gasto que representa 4 pasajes en taxi en un día, que en
total son 100 bolívares, resulta que consume todo el sueldo mínimo solo en el
servicio de transporte. “Si alguien es asalariado que gana 2047 bolívares,
porque todavía el gobernador no se ha dignado a solicitar el crédito adicional
para aumentar el salario; y la semana tiene 5 días laborables serían 500
bolívares semanales, por 4 semanas que conforman un mes, serían 2 mil
bolívares; le quedarían solo 0,47 bolívares para los demás gastos”, explicó
Espinoza, quien aclaró que estos números son basados en carreras cortas, ya que
por las largas los profesionales del volante cobran 30 bolívares o más.
Se
preguntó cómo hacer para disminuir este gasto, ante las pocas busetas y por
puestos que hay en el municipio. “Entonces no comprará la cesta básica, no le
da a los hijos para la escuela y/o liceo, no paga luz, teléfono y otros
servicios. Es preocupante la situación”, comentó Espinoza.
Manifestó
que saca la cuenta en base a taxis ya que son insuficientes las busetas y por
puestos. Además de exponer a los usuarios debido al exceso de peso, lo que
también se traduce en que debe esperar más de lo habitual para poder llegar a
tiempo a sus diligencias. Sobre los mototaxis dijo que muchas veces la toman
como “escape”, sin embargo resaltó que la mayoría de los accidentes se producen
en motocicletas.
Sugirió
que se hagan las gestiones correspondientes para financiar a líneas de
transportes o facilitar la compra de unidades. “Así como hicieron con los
compactadores, patrullas, motos, que utilicen el Fondo de Transporte Urbano y
faciliten las condiciones para que el transporte sea repotenciado”, exhortó el
dirigente.
Mostró
como ejemplo de que se requieren más unidades que frente al mercado, estando
ubicado en la avenida Craabobo, una de las principales de la ciudad no pasen
busetas, sino solo por puestos y taxis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario