Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
En la Asamblea Nacional se leyó y aprobó un acuerdo de respaldo a la
designación de Carmen Meléndez como Ministra de la Defensa, siendo un
nombramiento histórico por ser la primera mujer en ocupar este cargo en
Venezuela.
Oficialismo
y oposición le auguraron un buen desempeño, la felicitaron. Desde la bancada
adversa al gobierno le correspondió hablar a la Diputada a la Asamblea Nacional
por el estado Apure, Miriam Berdugo de Montilla, quien le agregó un aspecto:
que cumpla con la Constitución y despolitice a la Fuerza Armada Nacional.
“No
solo se ha nombrado una mujer sino que se le reconoce los méritos, la
formación, además es una funcionaria de carrera, yo confío en que tenga éxito y
espero que su norte sea la Constitución y se rija especialmente por los
artículos 328 y 330 de la Constitución que habla de que las Fuerzas Armadas
Nacional debe ser esencialmente profesional y no debe tener militancia
política, es decir, no arrodillada a ningún partido político, que se garantice
la independencia y soberanía, además que asegure la integridad del espacio
geográfico”, expresó Berdugo.
La
parlamentaria aprovechó el corto espacio de intervención para hacerle una
sugerencia a la nueva Ministra, referente al Estado Apure. “Invito de mujer a
mujer a la Ministra, pero con un carácter urgente que vaya a nuestros pueblos
fronterizos en el estado Apure, porque los verdaderos héroes y heroínas están
viviendo en la frontera luchando contra la inseguridad, contra la guerrilla y
los malos servicios. Pasan 5, 7 y hasta 10 días sin electricidad”, manifestó.
Pese
a estas carencias, la legisladora Berdugo aseveró que hay expectativas sobre la
capacidad de la Almirante en Jefe, de quien aspira haya cerrado “el ciclo de
politización, fallas, irregularidades y hasta de corrupción por algunos altos
personeros de la Milicia”. Les recordó a sus colegas que para la nueva
encargada de la cartera de la Defensa se debe desengavetar la Ley de Seguridad
Social de la Fuerza Armada Nacional, por la cual esperan los funcionarios y sus
familiares.
Lamentó
que hubiese “mucho tilde político” en el acuerdo aprobado, sin embargo prefirió
no dedicarle mayor tiempo al tema, “para no empañar el nombramiento de una
mujer al frente de las FAN”. Le deseó éxito en el cargo porque así tendría
resultados positivos el cuerpo castrense y por ende el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario