Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Ya el próximo fin de semana inicia el éxodo masivo de
temporadistas por el asueto carnestolendo. Aunque San Fernando se convierte en
esta fecha, mayoritariamente, en una zona intermedia para quienes vienen del
interior del país y se trasladan hacia otros municipios del estado, en la
capital hay sitios históricos que pueden visitar y también diferentes jornadas
para pasarla agradable, en otras poblaciones hay opciones donde el disfrute,
diversión y belleza están garantizados.
En Apure la hermosura natural está a simple vista. Con solo
desplazarse por nuestras vías se observa un lindo paisaje que sirve para
deleitarse y alejarse del estrés cotidiano. El único balneario autorizado por
Protección Civil en el estado Apure es La Macanilla, ubicado en la carretera vía
la población de Puerto Páez – Puerto Ayacucho, en el municipio Pedro Camejo.
Este balneario cuenta con una playa que refleja un área de 3 a 6 kilómetros de
longitud aproximadamente. Posee una profundidad aproximada de medio metro en
adelante.
También está disponible para los vacacionistas un
área del Río Matiyure en Achaguas, espacio el cuál está claramente identificado
por las autoridades y queda cerca de la zona urbana, además aunque la afluencia
es menor en comparación a Semana Santa, dicha población también cuenta con el
Santuario de Nazareno de Achaguas.
Las autoridades han hecho énfasis en que sitios
como Playón Boquerones, Manglarote, Cueva del Sapo, ubicados en la carretera
Arichuna – San Fernando, no son aptos debido a que ameritan cruce de río y la
profundidad es entre 0,80 metros y 1,5 metro en adelante, además son playas de
uso pesquero, la erosión del suelo no es aceptable y a su vez se formó en
consecuencia de la socavación del terreno, debido a la corriente.
SITIOS
TURÍSTICOS DE RECREACIÓN Y/O ESPARCIMIENTO EN EL ESTADO APURE
MUNICIPIO
|
SITIO TURÍSTICO
|
San Fernando (Capital del
estado)
|
Palacio de los Barbaritos
Catedral de San Fernando
Monumento a San Fernando
Monumento a la Bandera (Fuente
Los Caimanes, entrada a la ciudad)
Casa de Bolívar
Plaza Bolívar
Las Cabañitas
|
Municipio Biruaca (Capital
Biruaca)
|
Parque Menca de Leoni
Plaza Bolívar
Comunidades: Rabanal, Bethel y
Guasimal
|
Municipio Pedro Camejo (Capital
San Juan de Payara)
|
Estatua de Marisela
Puente Marisela
Medanos de la Soledad
Parque Nacional Santos Luzardo
Cinaruco - La Macanilla
Galeras del Capanaparo
La Pica
|
Municipio Achaguas (Capital
Achaguas)
|
Santuario del Nazareno de
Achaguas
Plaza Bolívar
Casa de la Cultura
Río Matiyure
|
Rómulo Gallegos (Capital
Elorza)
|
Plaza Alma Llanera
Queseras del medio
Mucuritas
Paseo Río Arauca
|
Municipio Muñoz (Capital
Bruzual)
|
Antiguo Hato El Frío (Luego de
la Expropiación llamada Empresa Ganadera y Agroecológica Marisela)
hato La Garza
La estacada
|
Municipio Páez (Capital
Guasdualito)
|
Casa de
la Cultura Herminia Pérez.
Isla
Los Cujíes
El
Amparo de Apure
Iglesia
Nuestra Señora del Carmen
Ateneo
de Guasdualito
Plaza
Bolívar
Centro
Turístico Manga del Río
Complejo
Ferial de Guasdualito
|
Desfile
inaugural del carnaval
En cuanto a opciones deportivas diversos entes, integrados
en el Plan Nacional de Recreación, han organizado una serie de eventos con el
fin de garantizar una excelente
temporada a quienes se acercarán a sitios turísticos y emblemáticos de la
entidad.
San Fernando dará apertura a las festividades con el Desfile
inaugural de los Carnavalees Ecológicos el próximo viernes 08 de febrero a las
8:00 AM en el Paseo Libertador. Se harán presentes con sus actuaciones las
comparsas, carrozas y agrupaciones tradicionales y populares.
Sumado a ello el sábado 09 desde las 8:00 de la mañana hasta
el mediodía la Plaza Bolívar será el escenario para juegos tradicionales,
explosión de la gastronomía típica, expoventa de libros, entre otras
actividades. La misma fecha pero a las 5:00 de la tarde en el Paseo Libertador
a pocos metros de la estatua de Páez deleitarán a los presentes la Banda Show y
la Banda Simón Bolívar.
V Festival Playero

No hay comentarios:
Publicar un comentario