Sulay
García
Fotos Roberto Mejías
Todo este repaso cronológico de la significación
histórica del 4F fue hecho por el orador de orden quien citó como antecedentes la
traición de Páez a Bolívar en la vida republicana hasta llegar a la historia
contemporánea del pacto de punto fijo y sus consecuencias en la política venezolana.
Carrizalez, hasta entonces caracterizado por su
precisión y brevedad de discurso, por primera vez y sin más recursos que su
memoria, superó la hora y media de intervención destacando el impacto social de
aquella gesta y la responsabilidad de aquellos que “valientemente asumieron sus
acciones y enfrentaron las consecuencias”.
Comparó que en cambio no hubo nadie que se
responsabilizara del golpe de estado de abril de 2002 realizado por la
oposición del que se desentendieron sus líderes, después de su fracaso,
marchándose a otros países.
A esta sesión solemne efectuada en el palacio
legislativo, asistió el pueblo apureño, la ministra del poder popular para los
pueblos y comunidades indígenas Aloa Núñez, la exministra Nilsia Maldonado y
los representantes de los poderes públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario