jueves, 24 de enero de 2013

50% de las mujeres de Guasdualito denunciaron agresión física y psicológica



Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
Foto. Radio Fé y Alegría
San Fernando de Apure
La violencia contra las mujeres registra cifras alarmantes en el país, aún más en el estado Apure, tal como lo evidencian los números de casos a lo largo de los años; cada día la situación es más preocupante. En la capital del municipio Páez, Guasdualito, el año pasado este tema fue de mucha incidencia.
Las cifras aportadas, a una emisora de radio, por la Adjunta de la Defensoría del Pueblo de dicha población, Zuly Tirado, confirman que “el machismo” continúa haciendo estragos. Según Tirado 50% de las féminas de Guasdualito denunciaron haber sido agredidas física o psicológicamente.
El primer lugar de las denuncias la ocupa la agresión física y en segundo puesto el maltrato psicológico. 19 tipos de violencia están tipificados en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aunque los más recurrentes en diferentes estados son los dos delitos ya señalados.
Posterior a realizarse la denuncia cuando se actúa contra una dama los casos son remitidos ante el ente competente para aperturar la investigación e iniciar el procedimiento penal, es decir, a la Fiscalía del Ministerio Público.
En vista de toda esta situación, las actividades de promoción y formación se realizarán durante todo el año por parte de la Defensoría del Pueblo en la zona en conjunto con algunas instituciones de Guasdualito para promover la tolerancia y respeto al referido instrumento jurídico que protege a las féminas.

No hay comentarios: