Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Para la diputada suplente a la Asamblea Nacional, Enma de Luna, es reprochable que la nueva Ley Orgánica del Trabajo se apruebe vía habilitantes y no en una discusión en plenaria del parlamento ya que se involucra a millones de personas en todo el país.
“En lo particular y el bloque parlamentario de la unidad no estamos de acuerdo con eso porque en ningún momento ha sido discutido como debe ser y tampoco lo conocen los trabajadores. Es un proyecto totalmente desconocido y por eso hay una incertidumbre total” manifestó.
Luna, dijo que lo que se conoce hasta ahora es solo por rumores. “Aunque se ha oído que van a aumentar el periodo prenatal y postnatal a las mujeres… pero en concreto no se conoce nada, todo lo que hay son especulaciones” dijo.
Pese a que aún quedan pocos días para el primero de mayo cuando el primer mandatario nacional anunció que promulgaría dicho instrumento jurídico, reiteró que los legisladores de la MUD a nivel nacional exigen que esta norma sea discutida en el seno del Legislativo “porque es la institución nata de aprobación de las leyes y reglamentación vigente”.
Sobre el Fondo que anunció Chávez, en el cual se incluirían las prestaciones sociales de la masa laboral pública del país y se pagarían con bonos, la parlamentaria rechazó esta iniciativa. “No se sabe que es lo que va a pasar. No podemos permitir que se apruebe una Ley que el país y los diputados no conozcan. Estamos en total desacuerdo y tenemos que oponernos a este tipo de aprobaciones vía habilitante” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario