miércoles, 25 de abril de 2012

408 establecimientos de la red Mercal hay en Apure a nueve años de su creación

Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure


A nueve años de la creación de la Misión Mercal en el país, según los impulsores la expansión ha sido significativa. El presidente de dicha red alimentaria a nivel nacional, creada el 22 de abril de 2003, Félix Osorio, asegura que desde su nacimiento se han incrementado los establecimientos  en un 748%.
Osorio, recuerda que dicha misión nació posterior al paro petrolero, donde a su juicio, “se trató de rendir al pueblo a través del hambre y por eso nació Mercal”, en principio de la mano de la Fuerza Armada Nacional. “El promedio inicial era de 217 toneladas de alimentos y actualmente se expenden 4530 toneladas mensual, con un crecimiento de 1988%” dijo.
Agregó que en el estado Apure hay 408 puntos de venta de Mercal, 4 centros de acopio, 247 mercalitos, 177 mercalitos comunales y un supermercal, todo enmarcado en la Misión Alimentación. Resaltó también la existencia de una unidad móvil de venta de carne, en el estado Apure y 29 a nivel nacional, dentro del plan carne Venezuela y está previsto inaugurar 40 nuevas unidades. Osorio, agregó que hay 237 areperas y 47 panaderías en todo el país.
El funcionario explicó que este año se utilizarán 8 mil millones de bolívares para el subsidio de varios rubros, con el fin de mantener los precios. Mensual se expenden 110 mil toneladas  de alimentos subsidiados y 30 mil toneladas de productos que no cuentan con subsidio del estado. Cuando se inició solo 16 rubros estaban subsidiados y actualmente subió 320 productos.
Agregó que en Venezuela cada mes se compran 18 mil toneladas de pollo. Anunció que por ahora no está previsto abrir otro superpercal en Apure y afirmó que las colas se deben a que hay bajos precios. Señaló que no solo está dicho establecimiento sino que hay otros locales en toda la región de la red Mercal, que también expenden a precios accesibles.

No hay comentarios: