lunes, 6 de junio de 2011

“Tenemos la confianza que el elegido en las primarias será el próximo presidente”

Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza

San Fernando de Apure

Para el presidente del partido Copei, Denny Mirabal, más allá de la importancia de las primarias o el candidato elegido, lo que resalta es el “trabajo” de la Mesa de la Unidad Democrática, en conquistar la presidencia de la república.

“El hecho de que hayan varios candidatos para las primarias no significa que estemos desunidos, el abanderado va ser el escogido en las primarias. Estamos claros en el objetivo que buscamos; tenemos la plena confianza que el elegido en las primarias será el próximo presidente de la república”.

No cree que la existencia de bloques (socialdemócratas y socialcristianos), generen divergencias mayores, al contrario cree que la participación de aspirantes en las internas de la oposición fortalece la democracia.

NOMBRES

Asegura que los factores opositores si tienen propuestas. “Un ejemplo es Eduardo Fernández, no se puede negar la experiencia que tiene… también está Oswaldo Álvarez Paz, una persona formada en el socialcrstianismo, fue Gobernador del Zulia, Parlamentario, fuerte en la defensa de su ideal. Igual se puede mencionar el Gobernador César Pérez Vivas, quien tiene mucha formación y fortaleza para ser el abanderado de la MUD”.

Informó que debido a que la tolda verde tiene tres candidatos a las primarias, reveló que, en una reunión realizada en el mes de enero, se acordó que solo participará quien, según las encuestas, tenga el mayor apoyo popular de los tres aspirantes antes mencionados.

Anunció que Eduardo Fernández presentará su candidatura el próximo 04 de junio en Caracas y posteriormente harán lo propio los demás.

MÁS ALLÁ DEL CANDIDATO

Mirabal, afirma que sí hay posibilidades de vencer al presidente Chávez en los comicios del año próximo. “En las elecciones del pasado mes de septiembre más del 52% de los votos votaron contra el presidente, porque el era el candidato de todo el bloque que el representa” expresó.

Es optimista respecto a la receptividad que tendrá la ciudadanía en cuanto a las propuestas de la MUD en general. “La gente se cansó de los ataques y las promesas incumplidas; tampoco están de acuerdo con que se estén expropiando fincas, edificios (…) San Fernando por sus cuatro costados está lleno de ranchos y tarantines, eso se llama ineficacia del gobierno” afirmó.

Exhorta a al electorado a evaluar “¿qué es más positivo mantener un gobierno por más de 12 años en el poder para que siga despilfarrando los recursos o escoger un nuevo presidente para optar a tener mejor vida? El presidente ya representa el pasado, nosotros el futuro; el representa promesas incumplidas nosotros promesas por cumplir” indicó.

PROPUESTAS

Añadió que las propuestas de la alianza opositora es “construir más hospitales, corregir las fallas en la vialidad urbana y extraurbana; invertir en los servicios públicos como la energía eléctrica y el agua potable; que hayan proyectos de urbanizaciones populares; que el dinero se use para solucionar los problemas que aquejan a la colectividad; entre otras propuestas”.

LOS DIPUTADOS CANDIDATOS

Se muestra de acuerdo con la postulación de diputados a la Asamblea Nacional como candidatos a Gobernaciones y alcaldías, sin embargo, sugiere analizar previamente dichas aspiraciones. “No importa el cargo que se desempeñe; estamos planteando que quienes tengan la oportunidad de ganar una gobernación se vayan a las regiones, no tenemos por qué coartarle su derecho. Primero se autoevalúen si su participación fortalecería el voto de la unidad democrática” refirió.

LA PRUEBA DE FUEGO REGIONAL

En cuanto a la escogencia del candidato a gobernador, ratificó la posición del bloque opositor de realizar las primarias, si no se logra un consenso, tema difícil de concretar por las conocidas aspiraciones de algunos líderes estadales. “En la MUD hay apertura. Que salgan los candidatos de una vez; claro que van haber elecciones internas, aunque creemos en la posibilidad de manejar el consenso la unidad la fortaleza (…) no se puede colocar por encima una ambición personal que los intereses de un colectivo” acotó.

Evitó referirse a disputas particulares entre los partidos de la alianza, y enfatizó que la mesa tiene las bases firmes.

¿CÓMO DEFINE ALGUNOS LÍDERES?

Hugo Chávez: Demagogo

Henrique Capriles Radonski: Tiene visión de una realidad con soluciones

Eduardo Fernández: Un estadista presidenciable que estaba guardado

Diosdado Cabello: Oye! Ha sido el símbolo de las denuncias de corrupción

Antonio Ledezma: Perseverante, tenaz y con amplia credencial

Elía Jaua: Lo opaca el Presidente de la república

César Pérez Vivas: Un hombre valiente, trabajador, consecuente con la democracia y la libertad

Leopoldo López: Joven valiente, sin flojera para trabajar

Luís Lippa: Consecuente con ese pueblo; está aquí no se ha ido, sigue en la lucha

Ramón Carrizales: Un interino en la Gobernación del estado

Miriam de Montilla: Preparada, capaz, tenaz, perseverante y consecuente

Jesús Aguilarte: La decepción como gobernante, especialmente para la gente de la revolución

RESEÑA PROFESIONAL Y LABORAL

Licenciado en Educación Integral en la Universidad Simón Rodríguez. Postgrado en Gerencia Educativa en la Universidad Santa María. Concejal del municipio San Fernando en el período 2000 – 2004. Secretario de finanzas y de actas de la Federación Venezolana de Maestros. Presidente de ese gremio en el período 1995 – 2005. Actualmente presidente del partido socialcristiano Copei (desde el año 2007). Diputado suplente de la legisladora Hilda de Ostos y secretario general de la FVM.

PERSONAL

Casado. Católico. 5 hijas, 3 profesionales y 2 estudiantes universitarios.


No hay comentarios: