Pero, más allá de la unidad partidista se debe hacer sentir la unión ideológica de la sociedad civil, es decir, que tengan claro por qué y por quien votar, este aspecto es clave que lo logren los aspirante a un curul en la Asamblea, ya que la sociedad civil es quien al final será la determinante del resultado comicial; resultado que favorecería a la oposición si logran capitalizar el descontento ciudadano ocasionado por la falla en los servicios básicos y el incumplimiento de promesas hechas hace más de una década y que hasta ahora no han sido cumplidas.
Hay que agregar que, ciertamente ese descontento existe, pero no necesariamente es la tabla de salvación de los adversos al gobierno, si les favorece pero adicional a esa decepción colectiva los candidatos deben usar una estrategia mixta en sus propuestas candidaturales, de lo contrario ganaría la apatía.
¿Mixta?
Sí, es decir, al proponer su opción dar a conocer lo clave que es un diputado para el país y, en segundo punto como desde el Parlamento puede colaborar con el ciudadano común; Obviamente hay muchos que conocemos el trabajo que ejerce un legislador o la importancia que tiene para el país, pero también hay muchos que necesitan escuchar un propuesta clara y convincente y no la repetida frase utilizada por muchos “crear leyes para el pueblo”, ese es uno de los trabajos pero más allá de crear leyes existen otras tareas que les corresponden a los diputados muy importantes en nuestra Venezuela donde la independencia de poderes está en tela de juicio.
La gente de los estratos más bajo es la más afectada por la situación del país pero también lamentablemente es uno de los sectores más apáticos; por ejemplo decirle a una señora desempleada con tres hijos “un diputado crea leyes para el pueblo” no le va interesar mucho, por lo que a la hora de presentarse le debe hablar claro y explicarle en términos entendibles en que le beneficiará su victoria como ciudadana, más allá de legislar en pro de leyes que la “empoderen” y hagan valer sus derechos, aunque ello es importante no lo valorará lo necesario por lo corrompido de las instituciones.
La reflexión la hago luego de oír un aspirante a la Asamblea en una emisora de radio, el cual según mi criterio no tiene propuestas coherentes; como ese hay muchos, los partidos deben analizar antes de darle el apoyo “unitario” además hay para escoger, en estos tiempos aparecen muchos y no se puede promocionar un libro sólo por lo presentable de su portada.
Como ciudadanos comprometidos con el país nuestro trabajo será explicarle a quien se pueda elementos claves en ésta elección porque los candidatos no pueden sólos, eso hay que reconocerlo, también necesitan de la ayuda colectiva para expandir las respectivas candidaturas y más allá de promocionar una candidatura es colaborar con una posible opción de cambio para la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario