miércoles, 2 de diciembre de 2009

¿LOGRARÁ LOS OBJETIVOS LA HUELGA?

Miguel Cardoza
San Fernando de Apure

Luego de la marcha realizada por los trabajadores y obreros del ejecutivo regional, este Martes 01 de Diciembre, un grupo de trabajadores dependientes de la gobernación decidieron iniciar una huelga de hambre indefinida, con el fin de exigir la cancelación de sus reivindicaciones.

Las exigencias laborales son el pago de los 130 días de aguinaldos, las quincenas y cesta ticket retrasadas.

La información oficial indica que el retraso en el cumplimiento con los empleados, primeramente es debido a la insuficiencia presupuestaria, y ahora, al retraso en la aprobación de un crédito adicional, (188 millones de Bs F) solicitado por el gobierno regional al Ministerio de Economía y Finanzas, el cual no se ha aprobado e incluso algunos dudan que la aprobación se haga efectiva, ante la negativa del presidente Hugo Chávez en firmar nuevos créditos adicionales.

Respecto a los huelguistas se conoció que están siendo asistidos continuamente por los organismos de salud del estado. Una de las participantes en la protesta debió ser retirada y transaladada a un centro de salud para el respectivo chequeo, motivado a la elevación de la presión arterial.

Aunque algunos trabajadores recriminan a los distintos sindicatos por no pronunciarse antes, distintas figuras sindicales como Minerva Ortega de la Federación de Trabajadores del estado Apure (FETRAPURE), Andrés Núñez del Sindicato de Obreros Bolivarianos del estado Apure (SOBDEA), el Presidente del Colegio de Médicos del estado Apure Nelson Magallanes, y el representante de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Dennis Mirabal, apoyan la medida aunque lamentan que se tomen acciones como estas para para poder ser oídos por las autoridades, aunque aún así no existe certeza de lograr la cancelación de sus beneficios contractuales.

La historia de 2008 se repite.

Es de destacar que la iniciativa ha sido respaldada por los distintos sindicatos de diversas tendencias políticas e incluso el conocido ex comisionado anti - corrupción Wilmer Fernandez se encuentra en la huelga a las puertas del ejecutivo regional.
Las escuelas estadales también ejercen acciones como medida de protesta. Se encuentran en paro con el fin de presionar al ejecutivo en sus exigencias.

No hay comentarios: