
La carrera política de Henrique Capriles se inició en el extinto Congreso Nacional, cuando resulta electo Diputado con tan sólo 25 años de edad, para en enero de 1999 ser electo Presidente de la Cámara de diputados, convirtiéndose así en el parlamentario más joven en lograr dicha magistratura. En aquellos días no sólo destacó por ser una referencia a consultar en torno al proceso constituyente en ciernes para ese momento, también es recordado por haber eliminado los privilegios que muchos diputados garantizaron para sí mismos, lo que no sólo le valió el reconocimiento de la gente, sino también le diferenció de una clase política con la que no compartiría los vicios que el pueblo criticaba.
EL ALCALDE
Luego de cuatro años de exitosa gestión, los baruteños reeligen a Henrique con el 80% de los votos en 2004 cuando el alcalde apenas se reencontraba con su libertad luego de permanecer detenido durante cuatro meses en los calabozos de la DISIP.La labor social de Henrique Capriles como alcalde le ha valido el reconocimiento de sus vecinos que han visto en él un gran apoyo sobre todo para lograr las reivindicaciones que tanto ansiaban. Sus esfuerzos como Gerente Público han estado concentrados en brindar apoyo y acompañamiento a las poblaciones vulnerables, ofreciendo una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, niños y mujeres, quienes han venido gozando de beneficios como la superación de barreras arquitectónicas que limitaban la libertad de las personas con discapacidad; la recuperación y construcción de espacios públicos y de recreación, como la Plaza Alfredo Sadel que se convierte en un regalo para los baruteños; la disminución de la inseguridad personal; el apoyo a la participación ciudadana; y el mejoramiento en la prestación de servicios públicos de calidad, hechos que marcan la diferencia entre una gestión para sí, y una dedicada a los ciudadanos.
JUSTICIA POLITIZADA
La exitosa gestión de Henrique Capriles lo ha convertido en un blanco a combatir por parte del gobierno Nacional, por ello el Alcalde ha tenido que lidiar desde hace 4 años con un proceso judicial que sólo tiene un objetivo claro: eliminarlo políticamente.El caso por el que se le sigue tiene que ver con la toma que hicieran manifestantes durante los sucesos de abril del año 2002 a la sede de la Embajada de Cuba en Venezuela ubicada en el Municipio Baruta cuando el Alcalde, con la intención de mediar en la resolución del conflicto, accede a la residencia diplomática previa autorización de su embajador, quien posteriormente se convertiría en su acusador por supuesta “Violencia privada”.Hoy, después de haber sido declarado inocente de los hechos que se le imputaban, la decisión fue apelada y nuevamente se cierne sobre sí la "espada" de aquellos quienes colocan sus intereses personales, por sobre los de un colectivo que ha acompañado y sigue acompañando la labor de Henrique Capriles quien, lejos de darse por vencido continúa luchando por lo que cree y ahora asume la Defensa en nombre de todos los presos del país que por causa del retardo procesal pierden la vida en las cárceles venezolanas.
¡Ahora Gobernador!:
El éxito en su gestión como Alcalde, ubica a Henrique Capriles como el candidato natural para la Gobernación del estado Miranda. Ser evaluado positivamente por los votantes 7 años después de su elección lo acreditan como el gestor necesario de los cambios que los Mirandinos están reclamando.Extender a todo el estado Miranda la calidad de vida que logró su gestión para los baruteños es su mejor carta de presentación para el reto que ahora se propone Henrique Capriles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario