jueves, 26 de diciembre de 2013

Magisterio no acepta desmejoras propuestas por el patrono

Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure

En horas de la tarde del pasado viernes se llevó a cabo una nueva reunión entre el Comando Intersindical del Magisterio y los representantes del patrono que negocian la discusión del Contrato Colectivo, ello luego de las divergencias en vista de que el gobierno regional quiere desmejorar salarialmente a los docentes y no cumplir con algunos aspectos de la homologación que aprobó Nicolás Maduro.
“Son logros que hemos adquirido a lo largo de años de lucha. No es este gobierno que nos va a arrebatar los logros que hemos conquistado a través de las discusiones”, manifestó Elio Guédez, presidente de la Federación Venezolana de Maestros.
El ejecutivo sigue en su planteamiento de llegar a un acuerdo de 33 horas semanales, aspecto que no aceptan los representantes de os trabajadores. “Nosotros lo rechazamos, porque el planteamiento que llevamos es ir al tabulador pero con las 36 horas que estamos disfrutando desde hace más de 21 años, esos son logros adquiridos por este magisterio apureño. Vemos con bastante preocupación la negativa del gobierno (…) esperamos que reaccione y recapacite, no es una dádiva lo que nos está dando”, resaltó uno de los voceros de los docentes.

Aseveró que desmejorar a los maestros va contra el principio de la justicia. “Tenemos desde el año 2000 que no firmamos un Contrato Colectivo. Eso requiere que esos años que pasaron sin firmar una convención se nos de un beneficio para mejorar las condiciones de vida del docente y nuestra familia”, dijo Guédez. Al igual que los demás sindicatos que integran las conversaciones, la FVM no va a ceder hasta que no haya una orden de los trabajadores

No hay comentarios: