miércoles, 18 de diciembre de 2013

AD exige que se acaben los “regalos” antes de aumentar la gasolina

Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure

Aún no se oficializa ninguna medida económica por parte del Ejecutivo Nacional, entre las que se espera el incremento de la gasolina, lo que mantiene a la expectativa a la población venezolana, sin embargo, desde diferentes sectores hay pronunciamientos.
El secretario general de Acción Democrática en Apure, Daniel Tirado, considera que el gobierno debería “dejar los regalos a otros países” y así disminuir un gasto que “afecta el bolsillo” de los venezolanos.
“Así como le están regalando gasolina y petróleo a Cuba y Nicaragua, que siento estos países tienen unos presidentes que son unos vampiros que tenemos pegados en nuestro país, por qué no le rebajan a ellos esos regalos que les están haciendo para que los venezolanos no paguemos eso”, enfatizó el dirigente de la tolda blanca.
Pese a las diferencias políticas señaló que “ojalá no sean medidas para enriquecer a unos y empobrecer” a la mayoría de los ciudadanos. “El aumento de la gasolina es un tema neurálgico. No es posible que el venezolano que es el dueño del petróleo tenga que pagar lo que producimos porque se les regala a otros países. Hay que ser muy claros, si van a aumentar la gasolina auméntenla pero por qué no le cobran lo que le están regalando a las demás naciones”, cuestionó.
Exigió al gobierno que así como adoptó “medidas  para supuestamente bajar los precios de electrodomésticos y muchas otros rubros entonces tomen acciones que ayuden al venezolano” y se pongan al día con los sueldos. “En el caso de los apureños pedimos que se les de cabida de inmediato al pago o las firmas del contrato colectivo y deudas pendientes con los educadores, empleados, obreros y policías, porque no es un secreto que muchos apureños están ganando menos de sueldo mínimo y eso lejos de ayudar a al economía del estado y las familias lo que hace es crearle un profundo malestar”, manifestó Tirado.

Devaluación
En cuanto a la supuesta devaluación que vendría a principios de años, aseveró que se busca aplicar nuevamente de forma “escondida”, con el objetivo de hacer ver que no se trata de depreciación de la moneda. “Son medidas escondidas, una devaluación soterrada como para decir que no la están haciend cuando todo el mundo sabe que eso incide en la compra de los productos que adquirimos. Eso merma la capacidad adquisitiva del venezolano, lo que hace es empeorar la situación”, expresó el vocero de AD en la entidad.

Retraso en el informe
Sobre el retraso en la presentación del informe económico del mes de noviembre por parte del Banco central de Venezuela indicó que “ese tema se está manejado por personas que no tienen la capacidad y mantienen los números a escondidas. El BCV tiene que ser más preciso y pulcro a la hora de emitir los estados de cuenta financieros del país, porque no es posible que veamos que hacen y deshacen con los dineros y no sabemos en qué. Parece que fuera una bodega que están manejando y no el Banco Central de Venezuela”, resaltó Tirado.

Es de resaltar que el líder de la oposición, Henrique Capriles, informó a través de su cuenta de twitter @hcapriles que según sus fuentes la inflación se ubicó en + 4% y por ello la cifra no ha sido oficializada.

No hay comentarios: