domingo, 27 de octubre de 2013

Docentes tendrán derecho de palabra en la Asamblea Nacional el 6 de noviembre

Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure

El calvario por el que han tenido que pasar los maestros del estado Apure vuelve llegar a escenarios nacionales, ante la ausencia de mejoras salariales y el no reconocimiento de reivindicaciones económicas. Tendrán un derecho de palabra ante la Asamblea Nacional el próximo miércoles 06 de noviembre.
“Invitamos a todos los docentes a ir a la Asamblea Nacional. No estamos dispuestos a dar un paso atrás, ya estamos cansados. El sueldo no nos alcanza así hagamos cola desde la noche anterior o de tres o cuatro horas en un Mercal”, manifestó Judith Garzón, dirigente sindical de Sintraenseñanza en el Alto Apure.
El derecho de palabra lo concretaron a través del Diputado Cristóbal Jiménez y la parlamentaria Miriam Berdugo de Montilla. Le hicieron llegar un oficio a ambos legisladores para hacer el puente con Oswaldo Vera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la AN.
“No tengamos miedo porque estamos reclamando nuestros derechos y donde sea necesario iremos, porque ya basta. No podemos seguir esperando”, comentó Garzón, quien lideró la semana pasada, junto a otros voceros; la participación de más de 100 docentes de las parroquias San Camilo y Urdaneta del municipio Páez del estado Apure; en la protesta de educadores
Exigió respeto para sus derechos y se dignifique su trabajo y el de sus compañeros de toda la entidad. “Hoy en día el dinero que percibimos por nuestro trabajo no nos alcanza para satisfacer nuestras necesidades, ni para adquirir la cesta básica”, lamentó Garzón.

Prohibido olvidar

La dirigente gremial exhortó al primer mandatario regional a no olvidar que conoce Apure y gobierna por manifestaciones de docentes. “Recuerde y tenga presente que gracias a los docentes estadales es que está hoy en la gobernación, porque hace 3 años cuando Aguilarte estaba gobernando nosotros fuimos a Caracas para que lo destituyeran, (por la situación similar que estaba sucediendo), entonces debería estar agradecido porque fueron los educadores quienes lo trajeron a conocer el estado Apure”, expresó la vocera del magisterio.

No hay comentarios: