jueves, 11 de julio de 2013

Se fue un ícono de Apure… Fabián Cerpa: Una vida dedicada al Periodismo



Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
Fotos: Eduardo Galindo
San Fernando de Apure
“Mi papá tenía un negocio de fotografía y yo era ayudante. Entré al periodismo primero como fotógrafo de un Periodista. Habíamos como 6, conseguimos una casa y fundamos el Colegio Nacional de Periodistas”. Esa fueron las primeras palabras de Fabián Enrique Cerpa Cordero, en una entrevista para una emisora de radio realizada el pasado 21 de junio, en el marco de la celebración, la semana siguiente, del Día del Periodista.
Este ícono apureño nos recibió en su casa esa tarde donde compartimos varias experiencias de su carrera, en compañía del actual secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, José Ramón “Moncho” González. El contenido de su última entrevista no fue transcrito, por eso la compartimos hoy con ustedes en homenaje a su invaluable trabajo por la comunicación y fotografía en la entidad.
En el año 2011 el CNP le otorgó una Placa por su labor
Cerpa, logró la colegiación por su trabajo y durante 12 años fue secretario general de la seccional del CNP Apure – Amazonas. “Soy fundador de la Casa del Periodista, la casa vieja la cambiamos con un aporte de 3 millones del Gobernador de la época, José Gregorio Montilla”, recordó.
Fue siempre muy gremialista. La primera experiencia positiva que mencionó al consultarle al respecto, fue lograr que se estableciera el gremio en la entidad con más de 16 afiliados. “Yo fui a Caracas y logré la colegiación de casi todos”, acotó. Entre los momentos que resaltó fue la Constitución del Estado y la lucha por la fundación de algunos pueblos del interior de Apure.
Cerpa, resaltó en la entrevista que el Periodismo antes solo era más difícil por el aspecto de las vías de comunicación, sin embargo destacó que había mucha menos censura en comparación con la actualidad. “Había que andar en avionetas, chalanas. Para llegar a Guasdualito eran casi dos días. En pleno invierno en fuera de borda, pero sí había un apoyo del pueblo hacia nosotros, nos apreciaban, uno era valorado. La gente cuando tenía algún problema nos buscaba”, comentó.
Fue muy gremialista. Votando en las elecciones del CNP en 2012
Manifestó que la población en su época valoraba más el trabajo de los comunicadores, aspecto que siempre agradeció. “La gente ve el Periodismo distinto ahora por la política. Ahora sectorizaron el periodismo en partidos políticos (…) y son dos roles diferentes”, afirmó Cerpa quien prefirió decir que “la política no ha dañado el periodismo, pero sí ha actuado negativamente”.

No hay comentarios: