Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
El
secretario general del partido Copei, en el estado Apure y candidato a Concejal por el Circuito San Fernando, Octavio Espinoza,
manifestó su deseo de que se concreten las obras prometidas en el marco del
gobierno de calle, por parte de Nicolás Maduro, además de que se culminen otras
inconclusas de años anteriores.
“Esperemos
que los recursos se agilicen, lleguen con tiempo y se de respuesta a los
grandes problemas de vialidad y agua existentes. Por ejemplo el colector F que
inicia en la planta de tratamiento en Campo Alegre, pasa por la calle El Merey
hasta el canal de cintura que está cerca de la subestación eléctrica Félix
Casimiro García, que está frente a San José, no lo han concluido y a eso se le
han inyectado miles de millones de bolívares y está a la mitad todavía”,
denunció Espinoza.
Emplazó
a las autoridades a que culminen esta obra que beneficiaría a varios sectores
de la ciudad y evitaría afectaciones a cientos de familia, aún más en época de
lluvia.
DATOS DEL
COLECTOR F
Es
de aproximadamente 1.864 metros en concreto de 42 pulgadas de diámetro. En el
se recogerían entre el 40 ó 45% de las aguas servidas de San Fernando, es
decir la parroquia capital.
Se
verían beneficiadas con la construcción del citado colector la zona Oeste,
que conforman la urbanización Los Tamarindos, los sectores San José, Simón
Bolívar, El Buen Samaritano, La Planta, Campo Alegre I, II y III.
En
el año 2011 se especificaron los detalles de esta obra que se haría por
etapas, en ese entonces se informó que sería por un monto de 8.2 millones de
bolívares fuertes.
El
acuerdo contemplaba que la empresa excavaba 100 metros, colocaba la tubería e
iba haciendo la reposición de pavimento bien sea rígido o flexible, además
del compromiso con la comunidad de sanearle todos aquellos tramos de tubería
de agua potable, que se encuentren intervenidos por las aguas servidas.
El
20 de febrero del año 2011, el Ingeniero José Gualdrón, declaró: “El monto de
la obra son aproximadamente 8.2 millones de bolívares y ya se le dio el
anticipo a la empresa constructora, a partir del mes de agosto – septiembre
(2010), ya se comenzó hacer la procura y la empresa tiene los materiales en
el sitio”.
|
Denuncia de
Santa Inés
Por
otra parte, Espinoza denunció que los trabajadores que laboran en la
construcción del urbanismo Santa Inés de San Fernando, pertenecen al Ejecutivo
regional y no es personal contratado específicamente para dicha obra, además se
pregunta por qué no se han concluido los trabajos.
“Los
trabajadores son del Instituto de Infraestructura. ¿Cómo es esto? Trabajamos
con mano de obra de la gobernación y no contratamos las pequeñas y medianas
empresas, esto es grave”, afirmó.
El
dirigente de la tolda verde aspira que además de concretar todos los proyectos
prometidos se alcance un reordenamiento en San Fernando de Apure, con el
objetivo de mejorar la calidad de vida, creando nuevas vías de acceso,
despejando las aceras y creando nuevos elementos que permitan el desarrollo de
la capital apureña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario