miércoles, 19 de junio de 2013

Obreros y trabajadores convocan a Asamblea frente a la Alcaldía de San Fernando el poróximo lunes



Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Los obreros y empleados de la alcaldía de San Fernando siguen en espera de que le patrono cumpla las eternas promesas. Ya son 7 meses en espera de pago de diferentes beneficios. “Hemos pasado varios oficios y no nos ha querido atender, en vista de eso convocamos a una asamblea el lunes 24 de junio frente a la alcaldía para recoger unas firmas e introducir ante la Inspectoría del Trabajo un Pliego Conciliatorio”, destacó Danny Franco, secretario de Finanzas del Sindicato de Obreros de la Alcaldía de San Fernando.
Manifestó que se busca con esta medida que la instancia correspondiente convoque al burgomaestre capitalino y se reúna con los delegados gremiales y se concrete un acuerdo. “Las deudas son  impagables y a le llega presupuesto, créditos adicionales, los recaudos y aún  así no nos pagan (…) 26 meses de becas, dotaciones de uniforme cada tres meses y ya van dos años sin este beneficio, útiles escolares, juguetes, cesta ticket de mayo, medicina, entre otras”, comentó.
De igual forma, Roger Rondón, dirigente del Sindicato de Empleados (Suemsafer) manifestó que están tratando de superar los obstáculos para convocar nuevas elecciones y legitimar las autoridades. Más allá de ello resaltó que continúan reclamando por sus exigencias. “Tenemos pendientes el retroactivo del año 2009 a lo que va de 2013, del Salario Mínimo decretado por el Presidente de la República, en su entonces, Hugo Chávez, y este año decretado por Nicolás Maduro y no se ha cancelado el retroactivo ni se ha nivelado el salario mínimo”, aseveró.
Indicó que “hay rumores que están reuniendo en un bendito pote que no se para qué es, porque  no se le ha explicado a la masa trabajadora. Cuestionó que las autoridades municipales sean socialistas. “La peor gestión que ha pasado por el municipio San Fernando tiene un etiqueta que se llama Jhon Guerra”, afirmó Rondón quien solicitó a las autoridades regionales que intercedan.

CESE DE PERSECUCIÓN
Exigió el cese de persecución y acoso contra los trabajadores que expresan que tienen un candidato distinto al burgomaestre o se atreven a reclamar las decenas de deudas que mantiene con los trabajadores. “Le hacemos un llamado a que deje el terrorismo laboral con la masa trabajadora, tanto obreros como empleados; no pueden decir que se le deben medicinas, juguetes o cualquier otra deuda porque lo trasladan a otros organismos”, resaltó.
Calificó esta acción como “represalia porque le dicen la verdad”. Dijo que “hay camaradas que no comparten que él esté aspirando y lo han dicho y por eso han tomado represalias y los han trasladados, como en el caso del Registro quienes votaron en las postulaciones a las internas contra el alcalde y al día siguiente fueron cambiados”.

No hay comentarios: