Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
La Juventud del
partido Primero Justicia en el estado Apure acudió a exigir respuestas al
Consejo Nacional Electoral sobre la ampliación del operativo de inscripción de
nuevos electores en el RE. Denuncian los pocos espacios habilitados para ello.
“Pareciera que
no hay interés en que los jóvenes se inscriban y puedan ejercer su derecho al
voto en las próximas elecciones municipales”, reclamaban los militantes de la
tolda aurinegra encabezados por Yandir Loggiodice dirigente juvenil de PJ,
acompañado de Julio Almeida y Regis Hernández, quienes en conjunto entregaron
un documento al ente comicial.
Recordaron que
en las elecciones parlamentarias de 2010 había una población flotante de
1.500.000 venezolanos y el Órgano Electoral abrió 2.200 puntos de inscripción
durante 60 días. “En las elecciones Presidenciales de 2012 la población
flotante y jóven era de 2.000.000 y el CNE abrió 1300 puntos de inscripción
durante 60 días Ahora en el 2013 la realidad es que tenemos una población
flotante de cerca de 1.000.000 y solamente tenemos 150 puntos de inscripción
en Venezuela”.
Se preguntaron ¿cuál
es el criterio que el CNE utiliza ya que a solo meses de las pasadas
elecciones, disminuyen de 1.300 puntos de inscripción a solo 150 puntos en todo
el país.
Desde Primero Justicia proponen lo
siguiente:
1. Extender
el plazo de inscripción hasta el 26 de Febrero que permita a más jóvenes
inscribirse y además permita al Consejo Nacional electoral auditar y
revisar la data.
2. Apertura
de al menos 1.000 puntos de Inscripción y Actualización
3. Campaña
de divulgación de los puntos de inscripción a nivel Nacional ya que la
ciudadanía desconoce la ubicación de los pocos centros existentes.
4.Que se
permita la actualización y cambio de datos de los electores.
Artículo 35. A
los efectos de la celebración de un proceso electoral, el Consejo Nacional
Electoral tomará como Registro Electoral Preliminar, el corte de la data
arrojada por el Registro Electoral publicado dentro de los treinta días
siguientes a la convocatoria del proceso. Éste se publicará en la Gaceta
Electoral de la República Bolivariana de Venezuela o en el portal oficial de
Internet del Consejo Nacional Electoral o en cualquier otro medio de
información idóneo y eficaz, con las limitaciones que establezca la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario