Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
La licenciada Chajide
de Lippa, se comprometió a “ir más allá de los programas sociales” en
referencia a la activación de trabajos conjuntos con las familias y comunidades
en lo que se refiere a la atención a niños y a las mujeres, de concretarse la
victoria de Luís Lippa a la gobernación de Apure, en las elecciones del próximo
domingo.
“Vamos a darle un empuje a esas mujeres emprendedoras y
luchadoras para que podamos salir adelante, a través de un mejor servicio de
salud y educación para que sean motivadoras de cambio y dignifiquen su calidad
vida, queremos activar la Fundación del Niño (…) porque cuando se habla de esa institución
se habla de familia, se habla de infancia”, acotó durante una entrevista en el Programa "Punto de Encuentro" por La Mega Hertz 96.5 FM.
Exhortó a salir a votar el 16 de diciembre en apoyo a
quienes han salido a darle la cara al radicalismo, pidiendo justicia por la
mejor calidad de vida. “El gobierno de Luís Lippa va a apuntalar hacia el
desarrollo humano, es decir salud, educación, infraestructura, crecimiento
económico”, dijo.
En respuesta a declaraciones emitidas por la actal primera dama, Yubirí Ortega de Carrizalez, manifestó que sí hay mujeres preparadas para asumir la
Presidencia de la referida fundación y agregó “no solo importa la Misión
Vivienda, tenemos que ir más allá… para luchar por la familia, por la mujer,
los hogares, niños abandonados para darles una mejor calidad de vida”.
Recordó que durante su período frente a la FN estaban
activos 14 programas que hoy día no existen pese que en su gestión se manejaron
menos 4 millones de bolívares anuales y actualmente el presupuesto es de más de
20 millones. “Hay que crecer en el tiempo y en el espacio… antes estaban programas
inéditos como los desayunos populares, comedores nutricionales, programas de atención al niño con necesidades
severas; menores que no tenían acceso a la educación por la distancia de sus
casas o escasez de recursos económicos y hasta allí llegábamos otorgándole los implementos
y las medicinas para mejorar sus condiciones de subsistencia”, manifestó.
Aseguró que “actualmente la Fundación del Niño no hace nada,
tiene un equipo con los brazos cruzados”. Criticó que no hay homologación. “Hay
personas que se han preparado, tienen hasta postgrado y doctorado ganando por
debajo del salario mínimo y no se les da el valor que merecen; los tienen
cumpliendo funciones como castigo en otras instituciones”, resaltó.
Instó a que se den respuestas específicas sobre los
recursos que administran para aclarar
las dudas y se comprometió a dar un giro a las condiciones actuales de
operatividad y estructura de este organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario