Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
Una jornada de análisis y estudio de la
Nueva Ley Orgánica del Trabajo, se llevó a cabo por parte
de a afiliados de Sintraenseñanza, auspiciada por la Escuela de Capacitación
Sindical, Ángel Zerpa Mirabal, con el fin de dar a conocer las implicaciones y
beneficios del instrumento jurídico.
Yuriannia Pereira, integrante del comité
ejecutivo de Fetrapure y facilitadora de la escuela AZM, explicó que la primera
fase consistió en familiarizarse con la ley y sus aspectos importantes, para
posteriormente realizar mesas de trabajo por temas, entre ellos prestaciones
sociales, jornada laboral, régimen sancionatorio, libertad sindical, entre
otros.
Agregó que la ley tiene algunos beneficios en lo que respecta a la
protección a la familia, como el reposo pre y postnatal para los trabajadores,
ya que no solo se permitirá librar a la madre sino también al padre. “Tendrán inamovilidad
durante dos años, e inmediatamente después del parto. La mujer se le aumentó 6
semanas de reposo antes del parto y 20 semanas después de nacer el bebé (…)
antes se daba una hora para amamantar a los niños y ahora serán 2 horas diarias”,
dijo.
Indicó que la reducción de la jornada solo
beneficia a la empresa privada ya que los trabajadores públicos en su mayoría
trabajan 8 horas diarias y tienen libres sábados y domingos. En cuanto a las
prestaciones sociales, dijo que según el nuevo cálculo implica que se aumenta
el arreglo, principalmente a quienes tienen más años de servicio.
Respecto al Fondo de Prestaciones Sociales
finalmente se establece en la Ley
que no es obligatorio y el trabajador tiene la potestad de decidir si quiere
que el estado administre su dinero o apertura una cuenta donde el Estado
depositará. “Eso se va a normar en un futuro, pero por ahora e trabajador tiene
la autonomía de decidir como quiere que se le administre sus prestaciones sociales”,
finalizó.
Lino Díaz, secretario general de
Sintraenseñanza - Apure, explicó que con estas actividades se busca recoger las propuestas de la masa
trabajadora. “Muy contento por la participación de la dirigencia y afiliados de
las diferentes instituciones y la directiva regional y municipales”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario