viernes, 27 de abril de 2012

Sin la asistencia del Director General la Poli-Apure presentó rendición de cuentas del según semestre de 2011


Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure

Este viernes en horas de la mañana se llevó a cabo la presentación del informe de gestión y cuenta del segundo semestre del año 2011, de la Policía de estado Apure en la gobernación del estado Apure, con la asistencia de de representantes del Consejo General de Policía; la apertura estuvo a cargo del sub director de Poli – Apure, Carlos Ramírez y los datos fueron detallados por el oficial  Jefe, Omar Rivas.
Ramírez, afirmó que trabajan para adecuarse al modelo de Policía Nacional y entre sus objetivos están, “resolver conflictos de forma no violenta, trabajar en conjunto con la comunidad, proteger las libertades públicas y garantizar la paz social”.
Rivas, inició explicando que lo ideal sería que por cada mil habitantes existieran 3 policías y aseguró que a nivel regional se está en el nivel 3 del encuadramiento, es decir aún no se llega al nivel óptimo debido a que hay 1501 policías a diciembre de 2011. En el primer semestre del año pasado había 1608 funcionarios, sin embargo por diversas razones ya no están en la institución 107.

Cantidad de funcionarios
Razón de salida
70
Destitución
26
Propia solicitud
9
Defunciones (diversas causas)
2
Jubilaciones

La meta de este año es llegar a mil seiscientos policías y en el 2013 alcanzar 1750 uniformados, “porque mientras haya más policías, hay más sensación de seguridad”, acotó Rivas. Agregó que existen tres niveles de jerarquía, nivel estratégico, táctico y operacional.

Nivel
Rango
Funcionarios
Estratégico
Comisionado Jefe
00

Comisionado agregado
00

Comisionados
02
Táctico
Supervisores Jefes
16

Supervisores agregados
33

Supervisores
17
Operacional
Oficiales Jefes
88

Oficiales agregados
488

Oficiales
964
OTROS
Escoltas
103

Gobernación
83

CLEA
28

Comisión de servicio
23

Oficinas internas
79

En la memoria y cuenta también se explica que, en todo el estado hay 110 policías comunales, 25 están fuera de la institución por discapacidad, 51 de reposo; y ahora las estaciones de policías se denominan centro de coordinación policial, de las cuales hay 8, desplegadas en los diferentes municipios del estado Apure.

Centro de Coordinación Policial
Funcionarios
CCP Nº1 San Fernando
391
CCP Nº 2 Guasdualito
79
CCP Nº 3 Achaguas
94
CCP Nº 4 Bruzual
94
CCP Nº 5 Elorza
36
CCP Nº 6 San Juan de Payara
72
CCP Nº 7 El Nula
20
CCP Nº 8
Biruaca

Asimismo, Rivas informó que de los funcionarios que están fuera 28 son por homicidios, 1 deserción, 1 por abuso de autoridad, 1 por delitos contra las personas, 1 por corrupción, 9 motivado a que causó lesiones, 9 por valerse de su autoridad y privar de libertad ilegítimamente a alguien y 12 por robo.
También es de destacar que los funcionarios que están detenidos, pero sin sentencia 17 son por homicidio, 6 por violación de los Derechos Humanos, 8 por drogas, 2 por extorsión, por delitos contra las personas 3.
En cuanto a igualdad de género 1281 policías son hombres es decir 85% y 220 son mujeres, lo que representa un 15%.
De 135 casos de violación a los Derechos Humanos, 19 han sisdo sancionados, según precisó el supervisor jefe Elvis Álvarez, quien indicó que seguirán trabajando para cumplir con los objetivos con el fin de “brindar la mayor seguridad posible”.

No hay comentarios: