sábado, 14 de abril de 2012

Trabajan en pro de la aprobación de la ley de Educación Indígena


Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
El parlamento Indígena de América “ya no es centralizado” así lo aseguró el diputado Esteban Argelio Pérez, presidente de dicha instancia quien precisó que ya se puede atender a la población indígena y brindarles orientación en diferentes ámbitos en las oficinas, ubicadas en la avenida intercomunal.
“Ahora podemos brindarle asesoría en las diferentes áreas, por ejemplo en las diferentes leyes y cualquier norma aprobada en estos últimos años, donde los pueblos originarios han venido participando, incluso en las propuestas de leyes como por ejemplo actualmente por la ley de educación indígena” expresó.
Señaló que en varios estados se está trabajando en busca de la aprobación de la ley de educación intercultural bilingüe. “Hemos estado realizando foros, talleres, visitas a algunos sectores con autoridades educativas de los estados. En Apure, se va a hacer la planificación para la realización de asambleas con líderes comunitarios, estudiantes, para enriquecer el debate en el seno de la Asamblea Nacional, cuando se presente esta propuesta de ley que esperemos que sea pronto” dijo.
Agregó que la comisión de pueblos indígenas del parlamento nacional está trabajando en una primera propuesta que requiere ser aprobada en primera discusión, luego el parlamentarismo de calle con los ciudadanos de las diferentes etnias para incluirles sus propuestas y posteriormente ser sancionada.

No hay comentarios: