viernes, 20 de enero de 2012

CLEA autorizan adiciones para Upel, Coratur, Puente Levadizo y Deudas patronales

Prensa CLEA
Sulay García
Foto: Roberto Mejías

Más de 350 millones de bolívares autorizó al Ejecutivo  el Consejo Legislativo para ser adicionados al presupuesto de ingresos y gastos del año 2012, en la primera sesión extraordinaria efectuada el jueves 19 de enero.
Fue autorizada la transferencia de recursos a Insalud por 43 millones 257 mil 821 para cubrir el incremento de 30% y prima asistencial al personal médico del mes de diciembre pasado, prima asistencial e incidencias de los meses octubre – diciembre, primera parte de incremento de salario mínimo e insuficiencias de gastos de personal del mes de diciembre; 20 millones, 973 mil, 195 bolívares sin céntimos para cancelar segunda parte de insuficiencia de personal de Insalud del mes de noviembre; 52 millones 203 mil 991 bolívares con 26 céntimos para cancelar aportes patronales de ejercicios anteriores; 16 millones para adquisición y reacondicionamiento de la sede de la UPEL; 5 millones 292 mil 004 bolívares con 14 céntimos para el pago de prestaciones sociales de 37 trabajadores activos de Coratur; 46 millones 654 mil 237 bolívares con 18 céntimos, así como 13 millones 332 mil 221 bolívares con 58 céntimos para ejecutar y culminar obras de gran importancia para el estado pendientes del año pasado; 151 millones 062 mil 731 bolívares con 79 céntimos del convenio de cooperación PDVSA – Gobernación para los proyectos Rehabilitación de vialidad La Victoria – Mata de Bambú del municipio Páez, Plan Maestro de Distribución 2011, construcción de pavimento, aceras, brocales y servicios en la consolidación de barrios ubicados en los municipios San Fernando y Páez y la adecuación del sistema levadizo del puente María Nieves; así como 2 millones 810 mil 291 bolívares con 25 céntimos para la adquisición de la estructura de amarre superior para el puente levadizo María Nieves.
Todas las autorizaciones contaron con la unanimidad de los legisladores Omaira Eslava, Jorge Romero, Edwin Hidalgo, Hilda de Ostos, Belkis de Rodríguez y Freiman Páez, excepto la de prestaciones sociales de Coratur donde la diputada opositora Hilda de Ostos se abstuvo de votar, según lo explicó  para ser congruente con su posición contraria a la supresión de Coratur, expresada en noviembre pasado.
La presidenta del consejo Omaira Eslava nombró al legislador Jorge Romero responsable de la Subcomisión de Salud y a la legisladora Hilda de Ostos para que levanten por escrito la propuesta de reubicación de la unidad de Nefrología del Hospital Pablo Acosta Ortiz para el Centro de Atención de Alta Tecnología de la avenida Miranda de San Fernando, la cual será elevada al Gobernador para su consideración debido a que basados en una inspección de la subcomisión de salud, los legisladores creen que el reducido espacio del HPAO podría ser compensado por un área cómoda  en las amplias instalaciones del CAT.   

No hay comentarios: