Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
La presunta líder de la banda que estafó a más de dos mil personas evangélicas en el estado Apure y otras regiones del país, no solo posee una orden de captura del año 2006 por parte de la sala 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, tal como lo reseñamos el pasado 24 de octubre.
Se pudo conocer que el 29 de junio de este año el Tribunal 01 de Control del estado Portuguesa ordenó aprehenderla, por su presunta complicidad con un individuo, que está detenido desde el 13 de julio de este año luego de entregarse a las autoridades, por los delitos de usurpación de identidad, estafa agravada continuada y asociación para delinquir, pese a ello las autoridades no han logrado ubicarla.
¿Por qué la orden más reciente?
La orden más reciente contra Nejaní Alvarado, conocida como “La Coronela ”, donde también se ordenó detener dos de sus cómplices, tiene antecedentes del 26 de enero de 2011, fecha en la cual se inició la investigación ordenada por la fiscal segunda del Ministerio Público de la ciudad de Guanare, previa solicitud de la Fiscalía General de la República.
El encargado de iniciar las actuaciones fue el Contralor General del estado Portuguesa quien le comunicó a su superior en Caracas, que a nombre de un “ciudadano identificado como José Hernández Chacón (Capitán de Navío) ejerciendo supuestamente el cargo de Presidente de Venirauto, procedió a ofrecer a ese organismo, (CGR de Portuguesa), una flota de cuarenta (40) vehículos marca Centauro y/o Turpial, solicitando como requisito para su adjudicación a cada uno de los funcionarios interesados el depósito de la cantidad de Bs.F 800,00 a nombre de la ciudadana Maritza Peña”.
Según consta en la Causa 4911-11 de la Corte de Apelaciones de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa “en fecha 27 de abril de 2011, el Tribunal de Control N° 02 acordó la autorización para el registro del domicilio de los ciudadanos Oswaldo Enrique Paredes Luzardo, Maritza Peña y una ciudadana apodada La Coronela ”. Posterior a ello el 05 de mayo se realizó una visita domiciliaria a la residencia de Paredes, donde se incautaron bauches de depósitos de diversas entidades bancarias y otras evidencias de interés.
Pero fue el 28 de junio cuando la Fiscal Segunda del Ministerio Público, solicita “orden de aprehensión y medida de privación judicial preventiva de libertad e imposición de medidas preventivas cautelares de prohibición de enajenar y gravar bienes, aseguramiento de bienes muebles, bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias y/o cualquier otro instrumento financiero y prohibición de salida de país, en contra de los ciudadanos Paredes Luzardo Oswaldo Enrique, Paredes Neri Josefina, Paredes Luzardo Morela Coromoto y Alvarado Cristalino Nejani del Carmen” (la Coronela ), por la presunta comisión de los delitos ya mencionados, finalmente el Tribunal 01 al día siguiente (29 de junio) decretó las medidas señaladas. Es de destacar que el 04 de octubre de este año en el caso particular de Paredes “se desestima la precalificación jurídica de usurpación de identidad, prevista y sancionada en el artículo 319 del Código Penal”.
1 comentario:
Acá en San Juan de los Morros estado Guárico también fuimos estafados alrededor de 500 hermanos Evangélicos, cada uno realizó un depósito de 500 bs en el banco Banesco
Publicar un comentario