viernes, 28 de noviembre de 2008

GOBIERNO INSISTE EN CERRAR GLOBOVISION

Noticias 24

Una comisión de Conatel visitó las instalaciones del canal Globovisión para entregar un documento en el que se le informa la apertura de un procedimiento administrativo contra el medio de comunicación por adelantar resultados el 24 de noviembre en la madrugada.
En este caso, se refiere específicamente a las declaraciones del recién electo gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo.
La consultora jurídica del canal, Ana Cristina Núñez, ratificó que “Conatel no tiene competencias para tratar temas relacionados con resultados electorales. De nuevo vimos al Presidente de la República dando una orden. La ley establece que Conatel es un órgano autónomo. Como siempre, atenderemos esta solicitud”.
Nuñez advirtió que se les acusa de conductas muy graves cuyas sanciones de la Ley Resorte son la suspensión del canal y revocatoria de la concesión de Globovision.
Por su parte, Alberto Federico Ravell, ofreció vía telefónica declaraciones en torno a este nuevo procedimiento administrativo. Señaló que suponiendo que el canal hubiera violado una ley electoral, “le corresponde al poder electoral iniciar este procedimiento” y no a Conatel “seguir las órdenes de un presidente enardecido”.Explicó que el 23N fue un día “muy duro día para el Gobierno” quien al ver que sus candidatos perdieron las elecciones en sus respectivas ciudades, sólo “pueden echarle la culpa hoy a Globovisión”.
Ravell dijo, que “esa noche nadie adelantó ningún resultado”. Argumentó que ese día “pusimos al aire a los dos gobernadores - refiriéndose a Salas Feo y César Pérez Vivas - que democráticamente hicieron una queja, eso no se llama adelantar resultados. Otros canales también lo hicieron, y no lo estamos acusando, sino simplemente estamos señalando como Globovisión es el único culpable de todo lo que sucede en el país”.
El director general de Globovisión aseguró que se defenderán de este nuevo procedimiento, cuya intención es “justificar el cierre del canal”. Sin embargo, Ravell fue enfático sobre el tema y destacó que “tendrán que inventar un nuevo reglamento (…) por que es más fácil que de una vez manden la GN y lo cierren, a que estén inventando triquiñuelas para engañar a la opinión pública”.
Marcos Hernández, Gerente de Responsabilidad Social de Conatel, en comunicación con el programa de televisión Dando y Dando de VTV, aprovechó para “desmentir al Sr. Alberto Federico Ravell y a Globovisión“, pues considera que están tergiversando el procedimiento que hace momentos se llevaba a cabo en las instalaciones del canal.
Hernández señaló que este procedimiento no fue iniciado por Conatel sino por el Directorio de Responsabilidad Social, que en su reunión extraordinaria de ayer miércoles decidió recomendar a Conatel abrir un procedimiento administrativo contra la prestadora de servicios Corpomedios GV Inversiones C.A., Globovisión y la sociedad mercantil Imagen y Entorno Corporativo 1010 C.A. por considerar que durante el proceso de elecciones del pasado domingo 23, ese canal incurrió presuntamente en la violación de la Ley de Responbsabiliad Social de Radio y TV. en su articulo 29 #1, que se refiere a aquellos medios que difundan mensajes que promuevan o hagan apología o inciten a la guerra o a la alteración del orden público.
Quizo aclarar que “el Directorio de Responsabilidad Social en ningún momento está abriendo un procedimiento porque algún canal adelantó o no resultados, porque eso es competencia del CNE”
Pasó a referirse al momento de la transmisión el día 24 de noviembre, donde Globovisión presuntamente incurrió en la falta que el Directorio señala.
“Se produce a la 1:05am cuando pasan en vivo desde el estado Carabobo, un mítin que estaba pronunciando en ese momento el gobernador electo de Carabobo, en ese entonces no se sabían los resultados porque era tan estrecha la votación que se estaba difiriendo por la junta regional del estado Carabobo, en ese momento (Salas Feo) pronuncia un discurso en el cual promueve, incita a la población a que vaya a tomar la Junta Electoral Regional del estado Carabobo, para ir a reclamar su triunfo, cosa que en ese momento no se había producido”
Es decir, según Hernández, la acción es por llamar a la alteración del orden público y no por adelantar resultados.
Sostuvo además que “aquí se supervisaron todos los canales de televisión y por supuesto en el análisis que se hace de las transmisiones de esos canales, estábamos monitoreando todos los medios de comunicación, incluso de los regionales, los demás medios de comunicación no transmitieron el discurso de Salas Feo, sin embargo Globovisión lo dejó por más de cinco o siete minutos, entonces ahí se produce la supuesta violación del artículo”
En cuanto a señalamientos de la consultoría jurídica de Globovisión que sostienen que este procedimiento podría acarrear la suspensión de la señal y la revocatoria del permiso para transmitir, Hernández comentó que “eso lo dijo la consultora jurídica, aquí lo que se esta determinando es una presunta violación” y explicó que eso tendría que determinarse, puesto que es un “procedimiento administrativo que tiene su fase de locación de pruebas, presentación de testigos y de evidencia”.
Concluyó diciendo “yo creo que ellos se están adelantando”, puesto que todavía se está en una fase de procedimiento administrativo.

No hay comentarios: