domingo, 9 de noviembre de 2008

CHÁVEZ Y LOS "PITIYANQUIS"

Miguel Cardoza
San Fernando de Apure

La evidencia de baja popularidad de los candidatos de Chávez en algunos estados lo a obligado a realizar visitas continuas a esas entidades y a endurecer su descalificador vocabulario.
Casos donde se presenta esta situación es Carabobo y Zulia por tomar una referencia.
Todas las semanas realiza mitin con sus elegidos con el fin de convencer a sus seguidores que esto es un plebiscito, y utiliza metodos para atemorizar a la población como por ejemplo anunciar una "guerra" si ganan los candidatos de la Oposición.

Sabemos que aun el liderazgo del Presidente existe por lo que para la Oposición no sería solo victoria ganar la mayoría de gobernaciones sino afianzar sus baterias en estados claves: Desarrollados y gran densidad poblacional; como Zulia, Miranda, Carabobo, Aragua, Táchira.

En Carabobo el identifica la situación como cerrada, y cuando el utiliza esa expresión es que visualiza inferioridad en popularidad a su candidato porque si algo es duro el Presidente es para darle la razón a sus adversarios. En Zulia sus amenazas y descalificativos son mas fuertes pero esto no le ha aumentado simpatía a su aspirantes ya que según se dice Pablo Pérez y Manuel Rosales dominan comodamente la preferencia electoral. En Miranda la situación está reñida y que mas espectacular para la Oposición que Henrique Capriles Radonski derrote a uno de los mas cercanos amigos políticos del Presidente Chávez aunque todavía no se puede especular. En Aragua y Táchira la contienda está muy cerca aunque según una encuesta el candidato del PSUV lleva una leve ventaja sobre el candidato de la unidad César Pérez Vivas.

Lara es otro estado importante pero se comenta que sin duda Henrry Falcón quien representa la opción del PSUV ganará los comicios en esa entidad, tambien sería importante la reelcción en Nueva Esparta, la victoria en Sucre y Anzoátegui aunnque todo está en amanecerá y veremos.

No hay comentarios: