
Antes de la juramentación, realizada en Los Teques, el nuevo gobernador visitó la Catedral del estado.
El juramento de Capriles fue tomado por Armando Briquet, presidente del Cosnejo Legislativo de Miranda.
Capriles decretó en su discurso de toma de posesión la unidad Miranda y afirmó que a ese estado llegó el cambio y se hizo sentir la voz de los trabajadores y de todas las vertientes políticas.
Pidió que los mirandinos vean más lo que les une que aquello que los separa.
El nuevo gobernador decretó también la emergencia de seguridad en Miranda para ejecutar la operación desarme, suspender la custodia de personalidades para destinar los funcionarios a la protección de los mirandinos y ajustar el horario de la policía.
Capriles prometió becas para estudiantes, salud, contartos colectivos para los docentes y convertir el Palacio de Gobierno de Miranda en la nueva sede de la Unefa.
Aseguró que los enfermos de Miranda serán atendidos en el estado y que se realizará un programa de vacunación masiva, contando con la red de Barrio Adentro.
El nuevo gobernador le dijo al Presidente Chávez que está dispuesto a trabajara con él por el pueblo y la gente. “El pueblo es bueno para elegir al Presidente, pero también para elegir al gobernador”, dijo.
“Hasta ayer fui el candidato de algunos y a partir de hoy soy el gobernador de todos”, declaró en su discurso de juramentación.
El nuevo gobernador de Miranda informó que designó como director de la policía regional al comisario Pablo Elíseo Guzmán y que solicitó al Ministerio de la Defensa en comisión de servicio general al general Antonio Rivero.
Discurso de toma de posesión del gobernador de Miranda:
"La hora del cambio llegó a Miranda. La voz del pueblo, de los pobres, de los trabajadores, de los emprendedores, de los rojos, los amarillos, los azules, de todas las vertientes políticas se hizo oír a lo largo y ancho del estado. Todos aquellos que saben que necesitamos un cambio para forjarnos un futuro mejor, se hicieron oír con su voto. Todos ellos me eligieron como su Gobernador.
Miranda habló y lo hizo con fuerza, con la fuerza de la democracia, con la fuerza del voto. No queremos, no necesitamos la fuerza de las armas ni de las amenazas, de los odios, ni de la división.
A partir de hoy haremos realidad el cambio. Un cambio desde la reconciliación, donde los pobres tengan oportunidades, donde los trabajadores tengan una vida digna y le puedan ofrecer un nuevo porvenir a sus familias. Un cambio donde todos, jóvenes y adultos mayores, empresarios y trabadores, mujeres y hombres, tengamos cabida. Porque todos pertenecemos y construiremos a la nueva Miranda. Un estado que hará la revolución en contra de la inseguridad, en contra de las largas colas, una revolución que mejorará la calidad de vida de todos los mirandinos.
Es el momento para que todos los mirandinos nos enfoquemos en las cosas que nos unen y no en las que nos separan. Podemos tener diferente manera de pensar, podemos respaldar propuestas ideológicas diferentes, podemos entender de distinta manera la forma de hacer la revolución, pero tenemos un sueño en común: Queremos vivir en un estado que nos garantice y le garantice a nuestros hijos la oportunidad de progresar y superarse en la vida sin exclusiones y sin privilegios.
Llegó la hora de hacer en Miranda el cambio que tú quieres. Desde hoy empezamos a construir el sueño que hemos compartido de tener un estado: seguro, sin colas, educado, sano, limpio, tecnológico, turístico y poderoso. Tu sueño es mi sueño, y juntos podemos hacerlo realidad. Ese es mi compromiso, por eso voy a trabajar sin descanso cada día de mi administración. Quiero invitarlos a que todos nos enfoquemos en hacer realidad este sueño, que es nuestro derecho".
No hay comentarios:
Publicar un comentario