Miguel Cardoza
San Fernando de Apure
Los resultados electorales del pasado Domingo han influenciado al gobierno aún mas, para su arremetida contra quienes no comparten su política gubernamental y su "dudoso" proyecto socialista.
A través de Amenazas y advertencias (que pueden llegar mas allá que eso).
El lenguaje los delata.
El procedimiento contra Globovision no llegó antes para evitar que les restaran mas votos, de los cuales perdió principalmente en la capital de la república.
Se inicia otro en la lista, con sanciones mayores que incluso podían llegar a quitarle la concesión, acto que como todos sabemos es lo que quieren concretar.
Algunos les restan importancia al caso. Pero a otros nos preocupa por las explicaciones legales dadas por una de las Consultoras Jurídicas del canal de Noticias, Ana Cristina Núñez.
Núñez explicó en el Programa "Buenas Noches" que ayer estaban en fase final o mejor dicho ya en el proceso para decidir, acerca del proceso iniciado el pasado 16 de Octubre por las declaraciones del Dierctor del Diario El Nuevo País Rafael Poleo, y por el cual se acusa a la planta televisiva de incitar a la violencia aunque el señalamiento fue realizado por un entrevistado además EN VIVO.
El nuevo procedimiento, (porque ya acumulan "por decenas"), es precisamente por el mismo delito lo que implicaría reincidir o repetir el mismo delito, caso que es penado por la estricta y censuradora Ley Resorte, o LEY MORDAZA, con medidas severas como el despojo de la concesión tal como lo hicieron como Radio Caracas Televisión (RCTV) el pasado 27 de Mayo.
En caso de que se encuentre culpable al medio informativo, del delito por las palabras de Poleo(que con la DEDOCRACIA venezolana, es lo que se espera) el canal puede ser CERRADO por 72 horas; y como lo dije anteriormente si los culpan por cometer el mismo ilícito nuevamente se les podría quitar la concesión, mas que a los dueños, se terminaría la concesión del pueblo necesitado que acude a Globovision para denunciar cualquier irregularidad que VTV no transmite.
En caso de revocar la concesión, (si es que se les permite), pasarían a transmitir la señal exclusivamente por los sistemas de cable con la limitación de no poder usar Microondas las cuales permiten la transmisión en vivo y directo.
El último punto muy escencial para un canal de noticias, mas en un país como el nuestro donde las informaciones se generan minuto a minuto y donde necesitamos medios que no se autocensuren por miedo al gobierno como han hecho otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario