viernes, 24 de octubre de 2008

AL ESTILO CUBA. RACIONAMIENTO NO SOLO DE ENERGÍA SINO TAMBIEN DE ALIMENTOS

El Nacional
Una iniciativa para aprobar un proyecto de Ley de Eficiencia Energética surgió este miércoles de la reunión ordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento. Se estima que el articulado de la normativa regule todo lo que tenga que ver con el sistema energético y eléctrico del país.
Así lo informó a El-Nacional.com el presidente de la instancia, Ángel Rodríguez, quien prevé que esta legislación obligue a instituciones públicas, privadas y a la colectividad a hacer un uso eficiente del servicio.
Rodríguez supone que esta ley lleve consigo algún tipo de racionamiento programado de luz. “Yo no descarto que haya alguna circunstancia que genere que se aplique un racionamiento. El racionamiento es producto del consumo que se está generando producto del desarrollo de algunas áreas importantes del país y que la generación no está a la altura de estas exigencias” señaló.
Asimismo, el asambleísta adelantó que se están desarrollando “importantes” proyectos, “a corto, mediano y largo plazo” para resolver los inconvenientes de servicio que viene atravesando el país en estos momentos.
También indicó que aún en la Comisión no cuentan con un texto para esta ley, pues es muy reciente la iniciativa, pero sí aseguró que al tener un articulado nutrido, se someterá a discusión tanto en la AN, como ante la colectividad.

Miguel Cardoza
En este mismo tema del racionamiento Recordemos tambien que el pasado Martes 21 de Octubre en el Programa "La Entrevista" que transmite el canal RCTV Internacional
El periodista Miguel Ángel Rodríguez, conversó con el consultor Raúl Fernández, sobre la polémica que se desarrolló por un presunto control alimentario del gobierno, donde se especula que se utilizarán “libretas de racionamiento”.
“Una libreta de racionamiento te dice, cuánto te van a dar de cada alimento y cada cuánto tiempo” expresó Fernández.
El exiliado de Cuba, Raúl Fernández, aseguró que en su país, “se utiliza este mecanismo” para controlar los alimentos, y enfatizó que el socialismo no es más “que centralismo absoluto, bajo una planificación de Gobierno y donde todos los medios de producción son parte del Estado”.
Hoy en el Programa Aló Ciudadano de Globovisión Leopoldo Castillo mostró la imagen de dicha libreta que ya anda en la calle.

No hay comentarios: