lunes, 25 de marzo de 2013

Efraín Yadala: “Lo que está ocurriendo con la economía venezolana es una locura”



Miguel Cardoza
Twitter: @MiguelCardoza
San Fernando de Apure
 
“Artificialmente hemos mantenido la economía a nivel de demanda a nivel de bienes y servicios es con productos importados en un altísimo porcentaje como nunca antes en la historia de Venezuela; antes nos autoabastecíamos y el excedente se exportaba”, con esa expresión el economista Efraín Yadala, quien también es el jefe de del comando de campaña Simón Bolívar en el bajo Apure, se refirió a la situación económica del país.
Considera que es viable un aumento de la gasolina pese a la cantidad de producción petrolera e incluso manifestó que el país está estancado a nivel de exportación en esta área. “Ya debíamos estar explotando unos 6 millones de abrirles diarios (…) porque se están produciendo 1 millón doscientos mil barriles y el resto se está regalando, a través de convenios, en los cuales muchas veces salen favorecidos son los países que reciben la gasolina o el petróleo”, manifestó.
Comentó que la opción viable es darle confianza a los inversionistas extranjeros para que haya más producción en Venezuela, no obstante considera que medidas como la implementación del Sistema Complementario de Asignación de Divisas (Sicad), ahuyentan a los inversores internacionales. “Tenemos un hueco fiscal bien grande que oscila entre 16 mil y 20 mil millones de dólares y ¿quién lo paga? La clase baja que se está empobreciendo más”, comentó.
Para Yadala han ocurrido dos devaluaciones durante el lapso que Nicolás Maduro ha estado encargado de dirigir los destinos del país y estimó que “lo que está ocurriendo con la economía venezolana es una locura”. Cuestionó que pese a la riqueza del país haya que hacer cola para adquirir rubros de primera necesidad.
La devaluación de 4.30 bs. por dólar a Bs/$ 6.30 (46,5%) adicional al tipo de cambio Sicad superior al oficial Bs/$ 6.30 impactará en la estructura de costos de las empresas, si el ejecutivo no permite ajustar precios producto de los controles, la escasez y el desabastecimiento continuará en los niveles actuales.

No hay comentarios: